Verdad o mito: ¿los tintes para el cabello podrían causar cáncer?
Blog

Verdad o mito: ¿los tintes para el cabello podrían causar cáncer?

Cambiar el color del cabello está de moda desde los tiempos más remotos. Varones y mujeres de todas las edades y en todas las épocas, adoran lucir diversos tonos de color en sus cabezas. Usar tintes para el cabello también puede ser una necesidad: las canas envejecen. ¿Te encuentras dentro del 60% de las mujeres o el 10% de los varones que tiñen su pelo como mínimo ocho veces al año? Entonces te interesará saber que existe preocupación por el efecto cancerígeno de algunos componentes de las tinturas capilares. ¿Prefieres un estilo de vida más natural? En cualquier caso el tinte henna puede ser tu mejor aliado.

Tintes para el cabello, un poco de historia

Durante mucho tiempo los cambios de color del cabello se realizaron utilizando productos naturales de origen mineral, vegetal o animal. Entre los elementos naturales el tinte henna ocupó un lugar de privilegio en el mundo antiguo, pero luego fue siendo reemplazado por extractos de otras plantas combinados con sales minerales.

Los procedimientos eran lentos: las cataplasmas con tintes o decolorantes debían dejarse aplicadas durante horas para que surtieran efecto. El gran salto en la coloración del cabello se logró a mediados del siglo XIX con el descubrimiento de las anilinas, unos colorantes que ya se utilizaban para teñir pieles, y las tinturas líquidas aparecieron en Francia a comienzos del siglo XX.

Actualmente existen diferentes tipos de tintes destinados a actuar sobre el color natural del cabello:

  • Vegetales, con la misión de matizar el color natural.
  • Minerales, que se utilizan para modificar el color.
  • Sintéticos, destinados a modificar temporal o permanentemente la coloración.

Tintes para el cabello y riesgo de cáncer

En la actualidad, los productos para teñir el cabello pueden contener hasta 5.000 elementos químicos diferentes.

Te puede interesar: Los tintes naturales más allá de la moda

A mediados del siglo XX se comprobó que unas de estas sustancias, las aminas aromáticas, que se utilizaron en las primeras fórmulas de tintura para el pelo, eran cancerígenas en animales.

Tintes para el cabello y riesgo de cáncer

Actualmente se procura que los tintes para el cabello no contengan ninguna sustancia de la cual no pueda demostrarse su inocuidad, además de existir leyes y normas que limitan la cantidad de pigmento que puede estar presente en el colorante.

Es que si bien no se ha demostrado fehacientemente la relación entre algunos tipos de cáncer y los tintes para el cabello, algunos estudios han llegado a conclusiones preocupantes:

  • Un informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer de los Estados Unidos advirtió que las personas que trabajan en peluquería y barbería presentan un mayor riesgo de padecer cáncer de vejiga.
  • Algunos estudios relacionaron el uso de tintes para el pelo con aumentos del riesgo de padecer leucemia y otros tipos de cáncer de la sangre y médula ósea.
  • Un estudio publicado en el año 2005 asoció la utilización de tintes comerciales con el cáncer de mama.

Conoce qué es la henna hindú, la alternativa natural para tinturar el cabello

En realidad, el debate sobre la relación entre tintes capilares y cáncer está abierto, y cada vez se investiga más acerca de esta posibilidad para proteger la salud de los consumidores.

Tinte henna, una opción natural

Si eres un o una usuaria habitual de tintes para el cabello, te sugerimos analizar la posibilidad de utilizar productos alternativos a los químicos para teñir el pelo, más naturales y amigables con el medio ambiente.

En realidad, los tintes comerciales no solamente podrían ser cancerígenos sino que además dañan el cabello, debilitándolo, y obligando a utilizar la tintura cada vez con mayor frecuencia. Los productos naturales son la mejor alternativa, ya que puedes utilizarlos cuantas veces quieras sin riesgo. Sin dudas el mejor, como ya lo comprobaron nuestras más remotas antepasadas, es el tinte henna, que además cuida y embellece el cabello.