Conoce el tipo de cabello que tienes
Blog

Conoce el tipo de cabello que tienes

¿Eres de las mujeres que pasan horas y horas escogiendo productos para el cuidado del cabello y al final obtienes el mismo resultado? No te desanimes, estás en el sitio correcto. Aquí aprenderás los mejores tips para que sepas cuales son los tipos de cabellos que existen, cómo saber cuál es el tuyo y cómo cuidarlo.

La primera razón de fracaso en el cuidado de tu melena es no saber reconocer qué tipo de pelo tienes y así elegir productos perjudiciales para el mismo. Ya es momento de que dejes de gastar en productos innecesarios y escojas los más adecuados para ti. Pero primero, conozcamos los tipos de cabellos existentes.

¿Qué tipo de cabello tengo?

Según su forma:

  • Cabello lacio: No tiene ondulaciones, puede ser fino o grueso. No tiende a resecarse si se lava a menudo.
  • Cabello rizado: Rizos elásticos y definidos, se alisan y se peinan fácilmente.
  • Cabello enroscado: Este tipo de cabello es muy rizado y áspero. Se enrolla con facilidad y requiere más cuidado que otros en su mantenimiento.
  • Cabello ondulado: Tiene forma de S a lo largo y en su caída desde la cabeza hasta las puntas.

Según su grosor:

  • Cabello normal: Fáciles de peinar, con textura y grosor medios.
  • Cabello delgado o fino: Son fáciles de manejar, pero son sensibles a productos químicos.
  • Cabello grueso: Este tipo de cabello es de gran densidad y difícil de peinar.

Según la producción de sebo:

  • Cabello seco: Los cabellos secos no producen la cantidad de sebo suficiente para mantenerse en buen estado. En ellos se requiere productos especiales para su cuidado.
  • Cabello normal: Produce la cantidad de sebo ideal, lo que le aporta brillo y resistencia.
  • Cabello mixto: No es grueso ni seco en su totalidad. Sus puntas son resecas, por tanto, es diferente al cabello graso.
  • Cabello graso: Tiene una mayor producción de sebo. Se debe lavar con frecuencia. Adquiere un aspecto achatado y sin volumen.

Bien, ahora vamos con lo que más nos interesa, ¿cómo reconocer mi tipo de pelo? Parece más que evidente que con todas las características antes mencionadas ya debamos tener una idea de cuál es nuestro tipo de pelo, pero, aun hay más: conocer la porosidad de nuestra melena.

La porosidad indica qué tan bien el cabello absorbe la humedad y los químicos. Los cabellos con baja porosidad tienden a secarse de forma lenta y el producto no se absorbe bien. Los que tienen alta porosidad se secan más rápido y los productos se absorben mejor. Para saber esto, puedes colocar un mechón de cabello en un recipiente de agua.

  • Baja porosidad: El pelo se mantiene en la superficie del recipiente.
  • Moderada porosidad: El pelo se queda en un punto medio del recipiente con agua.
  • Alta porosidad: El cabello tiende a hundirse en el agua.

Recomendaciones para el cuidado:

En cabellos secos y rizados basta utilizar productos con buena hidratación o a base de queratina y peinarlos a menudo para segregar más grasa. Para cabellos grasos es recomendable lavar con más frecuencia con un champú neutro suave y sin tocar la raíz. Los cabellos normales no necesitan cuidado especial, un buen champú y la frecuencia de lavado adecuada lo dejarán brillante y sedoso.

En cabellos finos es necesario utilizar un protector de calor antes de utilizar planchas y secadores. También utilizar champús que aporten volumen. En cabellos ondulados y enroscados se debe utilizar acondicionador, mascarilla y peinar a menudo para que no se partan. Para los cabellos con alta y baja porosidad se debe evitar utilizar muchos químicos para que no se dañen.

Con base a esto, ya tenemos todas las herramientas necesarias para conocer nuestro tipo de cabello y saber elegir los mejores productos para su mantenimiento y así lucir una melena totalmente impactante.