Tinte Henna o Tinte Químico, El eterno debate que existe en la industria de la cosmetología y la belleza. Es poco lo que nos pueden decir los comerciales y publicidades, pero es mucho lo que podemos constatar al momento de adquirir el producto. En este punto es cuando la decepción llega. Tan grande es dicho debate que ha llegado hasta el mundo de las tinturas, lo que lleva a preguntarnos: ¿Tinte henna o tinte convencional?, lo veremos a continuación.
Tener el deseo de cambiar de look, pedir consejo a tus amigos y familiares, ver fotografías para definir cómo quieres ver tu cabello, elegir el tono que te gusta, sentir nervios, reafirmar tu decisión, ver tutoriales en YouTube, llegar a la tienda, dudar… ¿Qué tintura debo elegir?
El anterior es un escenario que se repite a diario, y no es para menos, ya que estamos hablando de nuestro cabello, uno de los factores más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de vernos bien. En la industria existen una amplia gama de productos, todos con características distintas, con componentes un tanto diferentes pero que al final apuntan a lo mismo: químicos. Esto hace que la decisión del tinte se dé en un espectro en donde, con empaques diferentes, tengan dentro un producto igual de perjudicial para tu cabello. Sin embargo, existen excepciones.
Tinte Henna Vs Tinte Químico: El debate
Muchas veces elegimos ciertas marcas sin ser del todo consientes de los componentes que vamos a aplicar en el cabello, lo que sin duda puede traer varias consecuencias indeseadas, como pérdida de brillo, resequedad, quebranto, friz y caída. Dada esta situación se ha popularizado el uso del tinte henna hindú, el cual ya ha ganado adeptos, aunque todavía hay quienes se han abstenido de usarla por miedo a que tal vez no sea lo que tanto han leído. es por lo anterior que queremos compartirte las principales diferencias entre ambos tipos de tintes:
Tinte Henna
|
Tinte Químico |
Tinte con tendencia a lo natural, sin peróxido y amoníaco
|
Tinte que en la mayoría de los casos contiene peróxido o amoníaco. |
No requiere retoque de raíces.
|
Retoque de raíces cada 15 días. |
Su gama de colores es limitada
|
Tiene una amplia gama de colores. |
No requiere tratamientos de
|
Exige hidratación constante y profunda después de su uso. |
Revitaliza el cuero cabelludo.
|
Debilita la fibra capilar e irrita el cuero cabelludo. |
Reduce la aparición de caspa.
|
Según el efecto que genere, puede o no producir caspa. |
Fortalece el cabello.
|
Maltrata el cabello y requiere de muchos cuidados posteriores. |
Su presentación en polvo no es compatible
|
Puedes cambiar de producto y marca cuando quieras. |
Como puedes notar, el tinte henna, aunque tiene sus limitaciones, es una de las mejores opciones si nuestra prioridad es el cuidado del cabello, ya que sus componentes no son abrasivos y no alteran las condiciones naturales del cabello, todo lo contrario, lo revitaliza y lo mantiene en un buen estado a lo largo de su aplicación. Además, es perfecta para cabellos delicados o débiles, que hayan pasado por procesos demasiado fuertes y que requieran un poco de vitalidad.
De igual modo, la henna se ha convertido en el producto preferido para cubrir las canas gracias a sus resultados llenos de intensidad y cubrimiento; otro punto positivo es su aplicación, no es para nada compleja y puede hacerse sin problema en la comodidad del hogar, de esto hablaremos de seguro, en un futuro post.
Atrévete a cambiar y elige solo lo mejor para tu cabello. Recuerda que su aspecto depende de tus cuidados.
Te puede interesar: 5 consejos para cuidar tu cabello en verano