¿Es bueno usar tinte henna en personas mayores de 60 años?
Blog

¿Es bueno usar tinte henna en personas mayores de 60 años?

Tanto el tinte de henna como todos aquellos productos que tengan un origen natural son bienvenidos para realzar la belleza de un cabello envejecido. No causan daños, al contrario, ayudan a repararlo y devolverle la vigorosidad de sus mejores tiempos.

¿Qué característica posee el cabello de una persona mayor de 60 años?

¿Tienes más de 60 años? Seguro experimentaste cambios en el color de tu cabello. La explicación de lo que te ocurre se encuentra relacionada obviamente con la edad; pero biológicamente tiene su fundamento en la menor producción de melanina.

La caída del pelo y el lento o nulo crecimiento de la fibra capilar que debería reemplazarlo representa un problema que agobia a la mayoría de las personas que superan la franja etaria de los 60. Como resultado se obtiene una cabellera poco voluminosa o ausencia de esta.

También te va a interesar: ¿Por qué salen las canas y cómo cubrirlas con Henna?

Cuidados especiales para un cabello envejecido

Tu cabello canoso necesita más cuidados que antes, con el paso de los años resignaste ciertas licencias que solías darte al descuidarlo por un buen tiempo. El cabello envejecido necesita una atención especial y constante. Aquí te damos algunos consejos:

  1. Si tomaste la decisión de darle batalla al paso del tiempo y evitar la decoloración de tu pelo, debes empezar por nutrirlo con los mejores productos de origen natural que existen en el mercado.
  2. Evita el uso de shampoo, acondicionadores y preparados de dudosa procedencia que poseen productos químicos en su composición. Se demostró que su acción daña la textura y estructura del pelo a cualquier edad.
  3. No olvides mantener tu cabello hidratado. Con las dosis necesarias de agua, henna o infusiones vegetales como la manzanilla obtendrás un cabello brilloso y suave al tacto.
  4. Recuerda que no debes exponer tu cabello a la acción de los agentes climáticos. Trata de evitar la incidencia directa de la luz solar y la acción mecánica de los fuertes vientos.
  5. Procura que los masajes sobre tu cuero cabelludo se transformen en una rutina a largo plazo. Este procedimiento estimula la circulación sanguínea y circulación de nutrientes en toda la zona afectada por la caída del pelo.
  6. La alimentación es otro factor clave a la hora de lograr un cabello saludable. No puedes privar a tu organismo de la vitamina A y todas aquellas del complejo B por sus múltiples beneficios. La primera le da fuerza y vitalidad a la fibra, mientras que las del complejo B le otorgan brillo y volumen.

¿Qué hace el tinte de la henna por el cabello canoso?

Si te dijera que la única forma de nutrir y teñir simultáneamente tu cabello canoso es utilizando el tinte natural de la henna, ¿qué harías? Sí, reemplazar o despojarte de todos esos productos químicos que utilizabas es la opción correcta y la primera medida inteligente que no debes dejar pasar.

Si ya tomaste la decisión de teñirte las canas, te recomendamos que utilices el color rojizo o negro intenso. Es una tarea que puedes realizar en casa, solo tienes que crear una pasta con el polvo de henna y agua caliente. Luego de que logres una consistencia homogénea, deberás aplicar la pasta sobre el pelo previamente lavado.

En caso de que la aplicación no resultare suficiente, podrás realizar una segunda intervención. En esta etapa podrás corregir sectores y centrar la atención en las raíces del pelo canoso para lograr un óptimo resultado.

Recuerda, al teñirte con henna no solo lograrás un cabello estéticamente renovado, sino también mucho más vigoroso, lleno de brillo y volumen. Es momento de que empieces a vencer al tiempo.