Rutina facial que debes hacer en los primeros signos de edad
Blog

Rutina facial que debes hacer en los primeros signos de edad

Cuando pensamos en rutina facial, el término antiedad es casi omnipresente. Pero, ¿sabes qué significa exactamente antienvejecimiento y cómo puedes brindar perfectamente a tu cutis el cuidado que necesita ante los primeros signos de edad? Pues, si entiendes cómo funciona un spa en casa, puedes cuidar la piel de tu rostro de forma práctica y óptima en cada fase de tu vida.

Cuidado facial antienvejecimiento

El antienvejecimiento es el término utilizado para describir diversas medidas destinadas a ralentizar el proceso de envejecimiento biológico de nuestro cuerpo. Esto incluye también que las manifestaciones externas de la edad sean lo menos visibles posible.

Por tanto, el antienvejecimiento se entiende como un concepto holístico que incluye un estilo de vida activo con mucho ejercicio, una dieta sana y un cuidado de la piel específico.

¿Cómo puedo encontrar el cuidado antienvejecimiento adecuado para mi edad?

Los cuidados antienvejecimiento adaptados a tu edad garantizan que tu piel reciba exactamente los productos antiarrugas o ingredientes activos que necesitas en esa etapa concreta de la vida.

Prevenir las primeras líneas de expresión y las arrugas

Hay que empezar los cuidados antienvejecimiento pronto, ¡pero no demasiado pronto! La razón es sencilla: el envejecimiento natural de la piel comienza alrededor de los 25 años. Antes de eso, los ingredientes antienvejecimiento que contienen las cremas y los sueros pueden irritar demasiado la piel.

Por lo tanto, en los años jóvenes hay un punto importante para el cuidado de la piel: la prevención. Entonces, debes usar protector solar y una crema intensamente hidratante o sustituirla por productos naturales que explicamos más adelante.

Cuidado antienvejecimiento a partir de los 30 años

Los primeros signos de edad suelen aparecer en el rostro a partir de los 30 años. Estos aparecen principalmente en forma de líneas finas y arrugas en el contorno de ojos. Los signos de fatiga, como la tez cetrina o las ojeras, también aparecen ahora con más frecuencia.

Entonces, si tienes 30 años es el momento perfecto para empezar a incluir productos antienvejecimiento en tu cutis. Por ejemplo, ingredientes activos como el hialurón rellenan la piel y le proporcionan una hidratación duradera. Ahora también puedes integrar un sérum en tu rutina de cuidado y, adicionalmente, usar una crema regeneradora de noche para que despiertes con un cutis fresco por la mañana.

Otra nueva tendencia es utilizar un ingrediente vegetal estrella, como la siempreviva, la rosa, la orquídea o incluso la almendra dulce, entre otros ingredientes naturales.

4 Aceites vegetales antiedad

Hoy en día, los aceites vegetales son aclamados por sus resultados sobre la piel. Su secreto es que contienen muchos más principios activos. Algunos de los más famosos son el de argán, borraja, onagra y rosa mosqueta.

¿Qué receta casera hay para luchar contra los signos de la edad?

Existen multitud de recetas a base de ingredientes naturales con propiedades antiedad como mascarilla con yogur y té verde, mascarilla de arcilla y aceite de argán o de Jalea Real.

Una opción efectiva es una mascarilla a base de huevo, limón y aceite de oliva. Para ello, bate la clara de huevo hasta conseguir una textura espumosa. Agrega una cucharada de aceite y el jugo de medio limón. Mezcla la preparación, aplícala en el rostro y deja actuar por 20 minutos.

Otro remedio natural es la mascarilla con plátano y miel. Mientras que los plátanos tienen un alto contenido de potasio, la miel tiene enzimas, nutrientes, probióticos y antioxidantes que son efectivos para rellenar la piel. Para su preparación, tritura el plátano (preferiblemente muy maduro) y mézclalo con una cucharada de miel. En cuanto el puré se dore, puedes aplicarlo en el rostro y dejar actuar durante 30 minutos.

Para preservar la juventud de nuestro cutis, sigue una rutina recomendada por los expertos con un estilo de vida saludable y consciente.