En la mayoría de ocasiones en las que se habla del cabello graso suele hacerse referencia a factores genéticos o a una mala elección de champú. Sin embargo, tenemos que reconocer que el abanico de opciones podría ser mucho más amplio y complejo. Más aún si lo que buscamos es dar una solución efectiva a este inconveniente capilar y no solo intentar que pase desapercibido en nuestro día a día. A continuación, todo lo que debes tener en cuenta:
¿Cómo reducir el exceso de grasa en el cabello?
Lávalo con agua tibia (no fría, ni caliente)
Es común pensar que el agua fría genera más beneficios para el cabello, sin embargo, si sufres de exceso de grasa capilar, el lavarlo con agua tibia puede favorecer notablemente en la eliminación de esta, ayudándote a retirarle de manera sencilla el exceso y residuos de los productos para este, sin maltratar la fibra capilar en el proceso. Así no solo conseguirás mejorar su apariencia, sino también que se reducirá la producción de agentes grasos.
No lo laves todos los días (podría resultar contraproducente)
Contrario a lo que cualquiera pensaría: “mayor frecuencia, mayor limpieza” para los casos más complejos de cabello graso es mejor evitar los excesos. Al exponer constantemente nuestro cabello a los químicos, lo único que ocasionaremos es una mayor producción sebácea en él y, con ello, un círculo vicioso del que nos será difícil escapar. Por esta razón, es preferible lavarlo solo cuando es necesario y no cada vez que podamos, así evitaremos maltratarlo y generar resultados totalmente diferentes a los deseados.
No lo toques constantemente (evita las manías)
Este hábito podría parecer totalmente inofensivo, cuando en la realidad podría ser de los más nocivos. Al tocar constantemente el cabello, no solo lo ensuciamos con mayor frecuencia, también estimulamos la producción de grasa en él y dañamos las fibras más superficiales sin darnos cuenta. Lo más recomendable es evitar a toda costa el contacto, sea voluntario o involuntario.
Evita escoger productos de uso permanente (solo cuando sea necesario)
Sabemos que es importante mantener el orden con un buen peinado durante el día, más aún si tendremos muchas actividades en las que requerimos permanecer impecables. Sin embargo, no siempre elegimos productos adecuados, y si lo hacemos, no los usamos como es debido, lo que ocasionaría a nuestro cuero cabelludo nuevos e incómodos episodios de este tipo. Un claro ejemplo, son los productos para teñir el cabello, donde cada vez aparecen más opciones en el mercado, prometiendo los más grandes y mejores resultados basados en su complejidad. Cuando en realidad siempre resultará una mejor alternativa el uso de productos como los tintes naturales para el cabello o productos similares, que más allá de buscar un óptimo resultado, buscan también ser amigables con nuestro cabello, piel y, también, con el medio ambiente.
Elige el champú adecuado para ti (tu cabello te lo agradecerá)
Ya que estamos hablando de productos para el cabello, no podíamos concluir esta lista de otra manera. Es importante saber elegir los productos que utilizaremos en nuestro día a día, pues se trata de la higiene capilar. A veces, con el objetivo de encontrar una solución definitiva a problemas como el exceso de grasa, podemos escoger productos demasiado fuertes o con exceso de químicos, lo que no es bueno para nuestro cabello y para nuestra piel, pues afecta el pH desde el primer contacto.
Ahora que ya conoces cuáles son las mejores opciones para reducir el exceso de grasa en el cabello, nuestra recomendación es que, antes de tomar una decisión, tomes un par de minutos a evaluar cuál será tu siguiente movimiento para lograr cuidar tu cabello. ¡Recuerda que tu salud capilar está siempre primero!