La henna ha sido utilizada para teñir la piel, el cabello, las uñas, cueros de animales, seda y lana durante miles de años. Las mujeres de países como India, Yemen o Paquistán y zonas como Oriente medio y África del norte la han utilizado para darle cuidado, belleza y color a su cabello de manera natural. ¿Te gustaría usarla también?
Origen y usos de la henna
Este tinte es producto de las hojas y bayas del árbol llamado Lawsonia alba, un arbusto frondoso. Al triturarlas, resulta un polvo que se mezcla con aceites esenciales y con agentes líquidos para aplicarse directamente, ya sea en la piel o en el cabello. Este producto contiene una molécula llamada lawsona, que reacciona con la cutícula de las hebras de cabello produciendo la coloración.
En el proceso de coloración, es importante tener en cuenta el estado de la queratina del cabello a tratar, ya que este ayuda a la molécula. Si tu cabello está muy maltratado y escamoso, el resultado podría ser un color menos intenso. Si, al contrario, tu melena goza de hidratación y tiene los nutrientes, minerales y ácidos grasos necesarios, tendrás como resultado una coloración intensa y duradera.
Teñir tu cabello con henna hindú es tan beneficioso para tu cabello como tomar vitaminas lo es para tu cuerpo o como la buena alimentación: le da fuerza, vida, le aporta brillo y lo protege. Estudios han demostrado que este material contiene elementos antioxidantes además de contener hierro, calcio, potasio y zinc, entre otros minerales. También ayuda con el desequilibrio hormonal que produce la caída del cabello.
¿Henna o tinte tradicional?
En este punto, la pregunta que te debes hacer es si tu cabello merece un producto saludable o uno que solo le aportará color, pero no ayudará a su salud. Así como cuidas lo que comes, también debes cuidar lo que le das de “comer” a tu melena. La salud capilar depende en gran medida de lo que aplicas en tu pelo.
Piensa en esto: la molécula lawsona, que está contenida en la henna, se fusiona con la queratina de tu cabello y reacciona de manera natural en un proceso no oxidante, lo que produce el cambio de color sin dañar la cutícula del pelo. Si a esto agregas que cuidas de tu tesoro capilar con otros productos naturales, tendrás como resultado una melena de envidia.
También te va a interesar: Teñirse el cabello con henna. ¿Qué beneficios tiene?
Otros beneficios de la henna
El cuero cabelludo grasoso es un problema para el crecimiento y la salud del cabello, ya que produce caída e infecciones que pueden llegar a ser graves. La henna controla la producción de grasa en este, fortalece la raíz y ayuda a combatir bacterias.
El proceso, además de todos los beneficios que acabas de conocer, es más económico que teñir tu cabello con tintes tradicionales. Esto porque al aplicarte color con base en químicos también dañas la estructura y las células del cabello y, para repararlo, deberás invertir dinero en productos para revertir ese daño.
Por otra parte, te la henna la puedes aplicar en casa, si estás embarazada o si tienes canas. También puedes retocarla cada que lo consideres necesario. Como ves, las ventajas de utilizarla frente a los tintes tradicionales son muchas, no solo para tu cabello, sino también para nuestro planeta. Al ser 100 % natural, no genera residuos tóxicos para las fuentes de agua.
No temas a experimentar con este maravilloso regalo de la naturaleza que brinda tan magníficos favores a tu cabellera. Nadie quiere lastimar su cabello en el proceso de verse diferente y, para eso, tienes como aliada esta planta y el producto que se deriva de ella.