¿Qué es la coenzima Q10 en las cremas?
Blog

¿Qué es la coenzima Q10 en las cremas?

La coenzima Q10, también llamada ubiquinona, Vitamina Q o sencillamente Q10, es una sustancia vitamínica, ubicada en la mitocondria de tus células que desempeña un papel clave en la capacidad del cuerpo para crear energía celular. Las mayores aglomeraciones de la coenzima Q10 se encuentran en el corazón, el hígado y los riñones ya que son los órganos que requieren la mayor concentración de energía para su correcto funcionamiento, ya que las moléculas de las células del cuerpo sufren un proceso de oxidación que da lugar a la aparición de radicales libres. Esto trae consigo un envejecimiento prematuro de las células del cuerpo, lo que inclusive pudiese acarrear problemas de salud importante.

La aparición de radicales libres puede darse por muchos motivos, entre los más comunes se encuentran la contaminación, el estrés y la sobreexposición a los rayos ultravioleta. El cuerpo genera esta enzima naturalmente para neutralizar la acción de los radicales libres, pero esta se va disminuyendo a medida que envejecemos. En este orden de ideas es importante suplir al cuerpo de este vital antioxidante mediante dietas saludables, complejos vitamínicos o aplicándolo directamente sobre la piel.

 

Quizás te interese conocer los usos de la henna hindú.

 

Importancia de la coenzima Q10

Una deficiencia de Q10 en el organismo puede causar agotamiento, fatiga mental e incluso dificultad para concentrarse y lapsus mentales. Las personas también pueden experimentar cambios en el estado de ánimo y una capacidad reducida para manejar el estrés. Igualmente, bajos niveles de Q10 pueden ocasionar migrañas y dolores de cabeza, musculares y articulares; por lo que existe un mayor riesgo de desarrollar fibromialgia, que es una afección crónica caracterizada por un dolor generalizado y una sensibilidad extrema al tacto.

Así mismo, la carencia de Q10 afecta especialmente a los órganos que más lo necesitan, como ya hemos mencionado, entre ellos, el corazón. Donde la falta de Q10 conduce a una presión arterial y colesterol alto, aumentando el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas. En la piel las consecuencias son más visibles, ya que la insuficiencia de la coenzima deja a los radicales libres actuar libremente, lo que causa que la piel pierda luminosidad, se endurezca y se fomente la aparición de arrugas.

De manera que, el Q10 es fundamental para mantener una buena salud, debido a su efecto antioxidante sobre las células del cuerpo.

Al igual que otras vitaminas, es posible obtener el Q10 mediante lo que comemos. Siendo las proteínas animales las que poseen los niveles más altos del compuesto, especialmente las carnes de órganos como el corazón y el hígado. De igual forma los pescados grasos como el atún y el salmón aportan cantidades bastante altas de la coenzima. Si tú dieta vegana, también es posible adquirir la coenzima a través de semillas como el ajonjolí y el pistacho. También encontrarás el antioxidante en el brócoli, la espinaca, el aguacate y el aceite de oliva.

 

El Q10 y la piel

El uso de sueros antiarrugas y cremas que contienen Q10 pueden combatir los signos del envejecimiento. El Q10 presente en estos productos penetra las capas de la piel, lo que brinda una protección antioxidante y aumenta la creación de colágeno y elastina. El colágeno ayuda a prevenir las arrugas y evita que la piel se torne flácida, por su parte la elastina provee de elasticidad y flexibilidad a la piel. Hasta se ha demostrado a través de algunas investigaciones que el Q10 ayuda a reducir las llamadas “patas de gallo” alrededor de los ojos.

 

Te explicamos 8 reglas de oro para el cuidado de tu rostro.

 

En resumidas cuentas, la coenzima Q10 es esencial y necesaria para tener un estilo de vida saludable. Mejora tu sistema inmunológico, los niveles de energía, reduce el riesgo de contraer enfermedades y previene y repara el envejecimiento de la piel.