Propiedades del Karité para cuidar el cabello
Blog

Propiedades del Karité para cuidar el cabello

¿Sabes cómo cuidar el cabello naturalmente? En el mercado hay muchos productos que permiten no solamente proteger tu cabellera, sino que también la rejuvenecen. Uno de esos productos es el karité, del cual hablaremos a continuación.

El karité es un árbol de origen africano, cuyo nombre significa árbol de mantequilla. Esta planta produce un tipo de nuez carnosa y de cáscara dura, de la cual se obtiene la manteca de karité.

Dicha manteca es comestible, sin embargo, gracias a sus propiedades nutritivas e hidratantes, su uso principal está en el área de la cosmética.
 

¿Cuál es la composición del karité?

Este producto está compuesto por ácidos grasos poliinsaturados (aportan nutrientes al cabello), ácido linoleico (reconstruye el área capilar), ácido oleico (hidrata el cabello), ácido esteárico (purifica el pelo) y el ácido palmítico (brinda brillo a la cabellera).

Así mismo contiene antioxidantes y compuestos capaces de proteger el cuero cabelludo contra los agentes externos.
 

¿Cómo usar el karité para humectar e hidratar el cabello?

Para usar el karité en el pelo, hay que tener presente el grado de hidratación que requiere la cabellera. De esto dependerá el tiempo que se debe dejar el producto sobre el cabello.

Para grado de resequedad leve

En este caso, debes aplicar la manteca sobre el cabello seco, cerciorándote de que quede esparcida por toda la cabellera. Seguidamente, humedece una toalla con agua tibia y cubre la cabeza con esta. Deja que la manteca actúe por 30 minutos y luego lava el cabello con tu champú preferido.

Para grado de resequedad extremo

En caso de resequedad extrema debes realizar el proceso anterior, solo que esta vez dejarás la manteca en tu cabello durante una noche y luego lo lavas en la mañana.

También te va a interesar: Conoce 5 mascarillas naturales para combatir el cabello graso.

 

Propiedades y beneficios naturales del karité

El karité, además de ser un producto fabuloso, tiene múltiples beneficios que favorecen el cuidado y la protección natural del cabello. A continuación, te mostramos los más importantes.

  • Rehidrata y acondiciona el cabello: es fenomenal para eliminar la resequedad y proteger el área capilar.
  • Promueve el crecimiento de la cabellera: gracias a sus nutrientes y vitaminas, el karité tiene el beneficio de mejorar el crecimiento del cabello.
  • Suaviza y protege el pelo contra los rayos del sol: crea una capa que protege el pelo contra los violentos rayos ultravioletas. También es perfecto para reparar el cabello maltratado por químicos.
  • Nutre el cuero cabelludo: provee este beneficio gracias a su alto contenido de vitaminas y ácidos grasos naturales.

 

Mascarillas naturales de karité para el cabello reseco

Mascarilla de manteca de karité y aceite de germen de trigo

El aceite de germen de trigo y el karité son la combinación perfecta para tratar problemas de resequedad en el cabello.

Esta es una mascarilla que no solamente te servirá para fortalecer tu cabello, sino que también lo nutrirá, evitará la caída y ayudará a eliminar la caspa.

Mascarilla de aceite de coco y manteca de karité

Si tienes el cabello reseco por los químicos de tintes, la exposición a la luz ultravioleta o por su propia naturaleza, esta mascarilla es la solución para ese problema.

El karité, por su parte, brinda vitaminas, hidratación y suavidad, mientras que el aceite de coco provee brillo y fuerza al cuero cabelludo. Esta es otra mascarilla que, sin duda alguna, debes usar sí o sí.
 

Conclusión

Como pudiste ver, el karité es un producto que tiene la flexibilidad de dejarse combinar con otros, lo cual permite obtener mejores beneficios para el cabello. Así mismo, las propiedades que brinda este cosmético a tu cabello son estupendas, y lo mejor es que es un producto totalmente natural.

Así que, si no lo has usado, te aconsejamos que lo pruebes. ¡te encantará!