¿Problemas digestivos? prueba estos productos nutritivos
Blog

¿Problemas digestivos? prueba estos productos nutritivos

Consumir productos nutritivos de origen natural debe ser una regla para aquellos que deseen llevar una vida saludable y mantener un peso adecuado. Además, está científicamente demostrado que los alimentos no procesados ayudan a mejorar el proceso de digestión.

Alimentos para solucionar los problemas digestivos

Los problemas digestivos provienen de una mala conducta alimentaria. La ingesta de alimentos procesados por tiempos prolongados pueden provocarte desequilibrios en la flora y fauna estomacal, como así también en la producción deficiente de las enzimas encargadas de degradar los alimentos.

Presta atención a la alimentación que debes seguir para solucionar las diversas complicaciones digestivas:

Bananas, papas y jugos de fruta

Cuando experimentes calor interno, dolor abdominal o sensación de hinchazón, estás en presencia de los primeros síntomas de una indigestión. Este malestar se presenta luego del consumo de alimentos; sin embargo, puede aparecer cuando existen cálculos biliares o cuadros de gastritis.

Para reducir los efectos de la indigestión deberás consumir aquellos alimentos que contengan potasio, como bananas, papas sin cáscara o jugos de fruta. También es importante que consumas todos aquellos productos naturales que contengan sodio, para evitar la deshidratación y propiciar la retención de agua.

Ensaladas, ciruelas o aguacates

El estreñimiento es la dificultad que posee el organismo para evacuar las heces por un tiempo prolongado. Se dice que la evacuación normal tiene que producirse dentro de los tres días. En caso contrario, estarías teniendo problemas digestivos que puedes corregir con una buena dieta.

Se recomienda consumir ensaladas con aceite natural de oliva para acelerar el tránsito intestinal del alimento y provocar su evacuación. También deberás consumir ciruelas en su estado natural, aguacates, kiwi y verduras de hojas verdes que pueden aportarte una cantidad significativa de fibra alimentaria.

Vegetales al vapor y carnes rojas

La acidez gástrica es una sensación de ardor que se extiende desde el estómago hasta el esófago. Se produce cuando los jugos gástricos y alimentos parcialmente digeridos regresan al esófago por un mal funcionamiento del esfínter.

Este malestar puede darse en forma transitoria o ser el inicio de la enfermedad conocida como reflujo gastroesofágico. Para tratarla correctamente deberás llevar una dieta equilibrada, siendo recomendable el consumo de vegetales al vapor, excepto tomates; carnes rojas sin grasa, y cortes de pollo sin piel y carne de pescado magra

Debes evitar el consumo de alcohol, café, chocolate y bebidas de cola. Estos líquidos pueden prolongar el malestar o reflujo, causando lesiones en las paredes estomacales e intestinales.

Arroz, pollo y zanahorias

La diarrea es un malestar estomacal causado por bacterias presentes en algunos alimentos mal higienizados. También puede tener origen en la acción de virus que causan la gripe estomacal. Cuando se padece diarrea, el organismo expulsa las heces en forma acuosa o líquida.

Si este malestar se prolonga por varios días, puede provocarte una progresiva pérdida de peso corporal, anemia o deshidratación severa. Debes contrarrestar sus efectos consumiendo:

  1. Dos o tres raciones de arroz en cualquiera de sus opciones culinarias.
  2. Carnes magras de pollo, cerdo o pescado.
  3. Patatas y zanahorias.
  4. Manzana, plátanos y membrillo.

Todo menos bebidas con gases

Los gases, también llamados meteorismos, pueden llegar a ser muy molestos y hasta provocar dolores estomacales. Se generan durante el proceso de deglución de la comida; aunque también pueden provenir de las reacciones de la flora intestinal.

Para evitar esta mala experiencia es importante que realices varias comidas al día en lugar de dos o tres abultadas. Se debe evitar el consumo de bebidas con gases y alcohólicas.

Recuerda que el consumo equilibrado de estos productos puede mejorar tu calidad de vida, acelerar los procesos de digestión y eliminar aquellas experiencias negativas de mal absorción de los nutrientes.

También te va a interesar: Productos nutritivos para complementar una dieta balanceada