Desde la antigüedad, las mujeres han utilizado tintes naturales con el fin de dar mayor variedad y hermosura a su rostro y a sus cabello. El té, el café, la henna y el carbón han servido por generaciones para hacer de la belleza una cualidad imperecedera, hasta lo que la naturaleza nos permita.
Cinco usos de la henna que te dejarán con la boca abierta
A continuación, te presentamos cinco usos de la henna que tal vez no conocías.
1. ¿Sabías que la henna se puede utilizar para disminuir los dolores menstruales y la migraña?
Sus hojas se agregan al agua hirviendo para hacer una infusión que te ayudará a disminuir los dolores propios de la menstruación y aquellas terribles jaquecas que hacen del pensamiento una función imposible. Basta con que te prepares una aromática con ellas y notarás el alivio que te generan.
2. ¿Sabías que la henna tiene un poderes antimicóticos y refrigerantes?
La henna se puede utilizar en ungüentos para combatir hongos y bacterias que atacan la piel. El pie de atleta, la caspa y las erupciones cutáneas desaparecen en cuestión de días, gracias a la acción de las hojas de este pequeño arbusto.
De igual modo, se utiliza mezclada con agua para aplicar compresas cuando la temperatura corporal parece salirse de control. En días de ardiente sol, la henna ayuda a disminuir el llamado “golpe de calor”.
3. ¿Sabías que la henna se utiliza para disminuir las úlceras gástricas y aliviar el tejido del aparato digestivo?
El polvo de sus semillas es utilizado para hacer jarabes con el fin de curar las heridas abiertas por la acción de los ácidos del estómago y debido a la ingesta de comidas y bebidas irritantes. También actúa como un antidiarréico, regulando los procesos digestivos. Y algo más: sirve para controlar el bacilo que causa la tuberculosis. ¿No es sorprendente?
4. ¿Sabías que la henna ayuda a sanar tus uñas rotas y combate el reumatismo y la artritis?
La henna contiene minerales tales como el zinc, el potasio, hierro, calcio, cobre y magnesio, así como una gran cantidad de antioxidantes. La planta funciona como un organismo rico en proteínas necesarias para el fortalecimiento de los huesos y las células de la piel. Por ello, se utiliza para fortalecer las uñas y contribuye a dar mayores nutrientes a los cartílagos de las articulaciones, previendo lesiones dolorosas en el sistema articulatorio.
5. ¿Sabías que la henna es un tinte natural libre de químicos nocivos para el cuerpo humano?
Por ser de origen natural, el polvo de henna es un compuesto fundamental de las tinturas para el cabello, si se trata de darle un color rojizo oscuro o cubrir las temibles canas.
Es cuestión de diluir este polvo en disolventes naturales como el jugo de limón o aceite botánico, aunque el zumo del limón hará que se fije más el tono que le quieres dar a las fibras de cabello. La henna no solamente actúa como tinte sino que, por su riqueza en minerales y vitaminas, fortalece las fibras capilares, devolviendo su brillo natural, fortaleciendo las puntas y haciéndote lucir más bella y sensual.
Si de tatuajes y delineadores cutáneos se trata, la henna es utilizada con gran maestría para la elaboración de hermosos tatuajes, los cuales se usan en algunas culturas, previos a la ceremonia nupcial, como una especie de ritual amatorio en el que las mujeres se engalanan con símbolos sagrados para entregarse al amor de su vida.
¿Estás sorprendido con todos los usos que tiene este tinte natural? ¿Deseas probar sus propiedades? ¡Anímate!
También te va a interesar: ¿La henna cubre las canas?