¿Por qué tus hábitos alimenticios se notan en tu cabello?
Blog

¿Por qué tus hábitos alimenticios se notan en tu cabello?

Cuando nuestro cabello luce reseco, frágil, sin vida y quebradizo, nos preocupamos y pensamos que con cuidados externos y el uso de productos naturales podremos solucionarlo, pero esto es medianamente cierto. Aunque ayuda, el verdadero remedio está en tener una dieta equilibrada, consumiendo alimentos que contengan los nutrientes requeridos para la salud del cabello.

 

¿Qué nutrientes necesita nuestro cabello?

A continuación te contamos sobre los nutrientes que debemos consumir y los alimentos en los que están presentes, para que nuestro pelo luzca brillante, humectado, con vida, y evitar que se siga cayendo, aunque es normal que diariamente perdamos entre 100 y 150 pelos.

1. Vitaminas: nutrientes requeridos si quieres un cabello de buen aspecto, nutrido e hidratado, y un cuero cabelludo sano. Tenemos la vitamina A, todas las del complejo B, C, E, biotina (vitamina B8 o H), ácido fólico (vitamina B9), presentes en las vísceras de animales (hígado), arroz, naranjas, zanahoria, avena, lácteos, manzanas, kiwi, trigo, espinaca, brócoli, aceites vegetales, semillas de girasol, aguacates, nueces, legumbres, tomates, coliflor, entre otros. Los cítricos como la naranja y la mandarina, la fresa y otras frutas son ricas en vitamina C.

2. Aminoácidos esenciales: estos componentes son básicos para nuestro organismo que no los puede sintetizar por sí mismo, por lo que debe hacerlo a través de los alimentos. Contribuyen al crecimiento de tu cabello y se encuentran en las carnes rojas, lácteos, pescado, soya, garbanzos, maíz, lentejas, arroz, habichuelas, maní.

3. Proteínas: son nutrientes indispensables en el mantenimiento de tu cabello, además de que estimulan la generación de nuevos tejidos y células. Encuéntralas cuando consumas pescado, carnes de pollo y cerdo, pavo, salmón, entre muchos.

4. Zinc: es un elemento primordial en el crecimiento y fortalecimiento de nuestro cabello y podemos encontrarlo en los garbanzos, higos, berenjena, germen de trigo, plátanos, espárragos, carnes, nueces, patatas, apio, pescados, castañas.

5. Hierro: este mineral contribuye a mantener sanas las raíces de nuestro pelo, ya que lo oxigena y cuida su pigmentación. Está presente en alimentos como las lentejas, espinaca, apio, garbanzos, almejas, carnes rojas y en algunos moluscos como ostras y almejas.

6. Calcio: es un elemento importante que ayuda a que no se quiebre tu cabello, además de prevenir y retrasar su caída. Lo puedes consumir en alimentos como la leche, yogur, quesos, frutos secos, coles, avena, brócoli, tofu y soya.

7. Agua: este mineral reduce la sequedad, tanto en la extensión del cabello como en sus raíces, por lo que su consumo es fundamental en una dieta equilibrada que pretenda mejorar la salud de tu pelo. Debes intentar consumir dos litros de agua al día si quieres mantener tu cabello súper hidratado.

 

También te va a interesar: Por qué usar henna hindú

 

8. Cobre: es un elemento indispensable en nuestro organismo. Lo puedes encontrar en alimentos como legumbres, cereales integrales, semillas, ostras, mariscos, vísceras y frutos secos.

9. Azufre: este mineral es vital para los seres humanos, pues ayuda en la formación del colágeno, aparte de dar fortaleza y nutrir tu cabello. Lo consumes al comer verduras, frutas, huevo, almendras, carnes rojas y blancas.

10. Magnesio: su consumo apoya las reacciones enzimáticas importantes en la salubridad de nuestro cabello. Lo ingieres al consumir plátano, trigo, espinaca, almendras, pan integral, chocolate negro y quinua.

Todos estos nutrientes presentes en los alimentos son básicos para tener una cabellera saludable y los debes consumir en una dieta balanceada. No debes consumir en exceso alimentos refinados, frituras, aceites pesados, embutidos, chocolates y azúcares, pues no ayudan a tu salud capilar, al contrario, causan que el folículo piloso se encoja y el cabello crezca muy débil y delgado.