¿Para qué sirve el Q10 en las cremas?
Blog

¿Para qué sirve el Q10 en las cremas?

Todos alguna vez hemos oído hablar de los compuestos llamados vitaminas. Normalmente estamos más familiarizados con las Vitaminas A, C, D, K y toda la gama de vitaminas B. ¿Pero sabías que existe una Vitamina Q? También conocida como coenzima Q10, la mayoría de las veces comercializada como Q-10 o simplemente Q10. En cualquiera de los casos nos referimos al mismo compuesto, el cual puede ser considerado como un fantástico antioxidante que a medida que envejeces, disminuye su producción.

Esto hace que nos volvamos más vulnerables al daño de los radicales libres, los cuales se encuentran principalmente en los alimentos que consumimos, el aire que respiramos, la luz solar y en diferentes agentes contaminantes. Por eso, ingerir alimentos ricos en vitamina Q o aplicar el antioxidante directamente sobre la piel, donde puede ser absorbido por las capas de la misma, son las mejores formas de fortalecer las células y mantenerlas saludables.

 

Te explicamos los usos de la henna hindú.

 

El Q10 y los radicales libres

Cómo mencionamos anteriormente el Q10 brinda una poderosa acción antioxidante que nos protege de los efectos adversos de los radicales libres. Esto es de gran importancia debido a que nuestros cuerpos están formados por millones de células y cada una de ellas a su vez está constituida por moléculas. Estas moléculas están formadas por agrupaciones de uno o más átomos, que en su núcleo están rodeados por electrones en perfecto equilibrio. Sin embargo, este equilibrio no es perpetuo y puede llegar a romperse cuando se pierde por lo menos un electrón.

Debido a que la naturaleza aborrece los vacíos, esta molécula en desequilibrio buscará tomar los electrones que le faltan de otra molécula. Y esta otra molécula, a la que le fueron arrebatados sus electrones se convertirá en un radical libre, y buscará hacer lo mismo. De esta manera se inicia una reacción en cadena que termina dañando muchas células.

Lo que se traduce en una aceleración del proceso de envejecimiento, que puede acarrear una serie de problemas de salud que van desde las enfermedades cardíacas hasta el cáncer. Es ahí donde entra en acción el Q10 que, al ser un antioxidante, puede neutralizar los radicales libres, llegando incluso a prevenir algunos de los daños que causan.

 

Beneficios del Q10 para la piel

La epidermis no queda exenta de los daños causados por los radicales libres. Ya que es precisamente en la piel donde se acentúan de manera externa los signos del envejecimiento, como la perdida de elasticidad y la aparición de arrugas. Aunque aún falta estudiar mucho sobre los efectos de la aplicación tópica del Q10, no cabe duda de que favorece de manera considerable el cuidado de la piel, rejuveneciéndola al reparar y regenerar el tejido celular. Podemos enumerar los siguientes como los beneficios más importantes que aporta el Q10 en su presentación en cremas:

  1. Energiza la piel: La piel joven posee grandes cantidades de Q10, por lo que al aplicarla sobre la piel, esta se mantendrá más joven y tendrá la energía necesaria para reparar daños.
  2. Protege contra el fotoenvejecimiento: Esto significa que cuida tu piel del envejecimiento prematuro causado por la exposición excesiva al sol.
  3. Estimula la actividad celular: Al estar activas, las células de la piel pueden hacer un mejor uso de los nutrientes y deshacerse de las toxinas más fácilmente.
  4. Estimula la producción de colágeno: El colágeno es una proteína que disminuye con la edad y cuando lo hace la piel se vuelve más seca y dura. Por lo cual es esencial para mantener la piel fresca y brillante.
  5. Potente antioxidante: Como ya lo hemos señalado, el Q10 es un importante agente contra el daño oxidativo causado por la formación de radicales libres. Este deterioro es originado por la contaminación, las toxinas, los rayos ultravioletas y el estrés. Los antioxidantes como el Q10 son la respuesta para combatir estos daños y lograr mantener la salud de la piel.

 

Te explicamos 5 consejos para cuidar tu cabello en verano.

 

Podemos calificar entonces a la coenzima Q10 como un salvavidas ya que sin él nuestras células se deterioran y envejecemos más rápido. Así que suminístrale a tu cuerpo el antioxidante, incluyendo nueces, pescado y verduras en tu dieta. Además de cuidar tu piel con Q10  para que no solo luzcas más joven, sino que también te sientas igual por dentro.