La henna es un tinte natural derivado de las hojas machacadas de la planta Lawsonia Inermis. Puede considerarse una alternativa muy amigable para nuestro cabello, sobre todo si la comparamos con los tintes convencionales cuya reacción puede resultar dañina. Por ser natural, la coloración es tenue, así que para intensificar su tonalidad, modifica el pH de tu cabello antes de la aplicación de la mezcla.
Modifica el PH de tu cabello: pasos para su correcta aplicación
1.Diluye en un recipiente de plástico o de vidrio el polvo de alguno de los tintes naturales, cuyo color has elegido. Disuelve la mezcla con unas gotas de zumo de limón o naranja, dependiendo de la cantidad de mezcla y de cabello a colorar. Este zumo ácido tiene la función de disminuir el pH y activar los pigmentos para cerrar la cutícula de la keratina, principal proteína del cabello.
2. Sellar bien el recipiente donde se encuentra la mezcla y dejar actuar de un día para otro, o un mínimo de ocho horas. Es recomendable colocarlo en un lugar cálido o su tiempo de acción ha de ser mayor.
3. Transcurrido el tiempo pertinente de la mezcla anterior, diluye en otro recipiente, de plástico o de vidrio, una cucharadita (3 gramos) de bicarbonato sódico en 100 ml de agua. El bicarbonato y el agua forman una solución alcalina, cuya función es elevar el pH y abrir la capa más externa del cabello. Esto lo hacemos con el objetivo de lograr una mayor impregnación de la mezcla original del tinte natural con el zumo de limón.
4. Aplica la mezcla de bicarbonato y agua de manera uniforme en todo el cabello y déjala actuar durante 20 minutos. Se recomienda cubrir la cabeza con un gorro de plástico y una toalla para aumentar el calor y el efecto de la mezcla.
5. Transcurridos 20 minutos, retira la mezcla con abundante agua. Luego, destapa el recipiente con la mezcla ácida y el tinte natural, verifica la textura de la pasta formada y añade agua caliente hasta conseguir una masa similar a la textura del yogur. Usa guantes y una toalla alrededor del cuello para evitar manchas indeseadas en la piel. Después, aplica la textura resultante dividiendo el cabello por secciones y de manera homogénea desde la raíz hasta las puntas.
6. Deja actuar mínimo 1 hora y máximo 2 horas. El tiempo de exposición es la principal diferencia respecto a los tintes convencionales, que suelen determinar entre media hora y 45 minutos, dependiendo de la marca elegida. No debe preocuparnos la cantidad de tiempo, puesto que cuanto mayor sea el contacto de la coloración de la henna con el cabello, más seguridad tendremos de conseguir el tono intenso deseado.
7. Transcurrido el tiempo indicado, retira la mezcla con abundante agua tibia, la cantidad que sea necesaria. Luego aplica el champú de uso diario. Es muy probable que sea necesario aplicar y retirar varias veces, hasta que el cabello esté completamente libre de residuos del tinte.
Los tintes naturales, en este caso la henna de colores, son una de las mejores alternativas si se trata de cambiar la tonalidad de nuestro cabello, minimizando el deterioro que provocan los tintes convencionales. Elegir un producto de belleza natural como este, es especial para tonos cobres o rojizos, no es el mejor para aclarar tonos, aunque sí es el adecuado para lograr matices distintos dentro de estos tonos. Además, otra de las grandes ventajas que tiene optar por esta alternativa para nuestro cabello y cuero cabelludo es que aporta nutrición, reduce la caspa, aumenta el grosor del cabello, incrementa el brillo y crea una capa protectora que brinda mucha suavidad.