Henna vs tintes tradicionales ¿Cuál elegir?

henna vs tintes tradicionales

Los tintes capilares vienen en miles de formatos, cada uno con sus ventajas y sus desventajas dependiendo de lo que estemos buscando. Actualmente, se ha armado una división entre los tintes naturales, entre los que destaca la henna para el cabello, y los tintes tradicionales. Aquí buscaremos listar los beneficios que cada uno le provee a distintos tipos de pelo, así como a los diferentes usuarios.

 

La elección depende de tus necesidades

Los tintes naturales representan un alivio para el cabello, ya que al no contener un alto nivel de terpenos y sulfatos, resultan ideales para usarlos a largo plazo. Por otro lado, los tintes tradicionales pueden ofrecer soluciones rápidas, las cuales resultan beneficiosas si precisamos de cambios visibles para un evento que no podamos postergar. En resumidas cuentas, los efectos que le faltan a uno pueden ser alcanzados por el otro y viceversa.

 

1. Relación costo calidad

En cuanto al precio, vamos a encontrar que tanto los naturales como los industriales manejan todos los precios posibles. Hay tintes naturales de bajo costo que pueden ser de la misma o peor calidad que los industriales.

De la misma manera, hay tintes industriales costosos que, dependiendo de la forma de producción, no tienen la misma calidad que un producto hecho a base de henna y que tiene un precio menor. Lo ideal es asesorarse por gente que conozca y que pueda aconsejarte de la mejor manera.

 

2. Los efectos a largo plazo de la henna vs los químicos tradicionales

La henna es una planta sumamente versátil y recursiva. Su uso se remonta a la antigüedad y, desde entonces, sus aplicaciones se han dado alrededor de prácticamente cualquier actividad que necesite el uso de colorantes semipermanentes o de tintas duraderas.

Su incorporación a los tintes para el pelo se ha popularizado recientemente por sus características positivas, entre las que se destacan sus dotes para prevenir la caída, la protección contra los rayos UV y la elasticidad que es capaz de restaurar en pelos acabados.

Sus contrapartes, los tintes tradicionales, logran estos efectos, pero no lo hacen con tanta durabilidad y de una manera que no perjudique la estabilidad del cuero cabelludo.

 

3. Propiedades hidratantes

Ambos tintes dicen dar la mejor hidratación posible y, la verdad, si uno se pone a buscar puede encontrar tintes comerciales que alcanzan resultados prometedores. Igualmente, la ventaja de la henna es que logra esta hidratación por medio de un proceso continuo en el que los folículos de la cabeza no se ven irritados y el cabello no se hidrata únicamente en sus puntas.

Las cualidades de la henna permiten que la hidratación no se limite a una única parte, sino a cada una de las secciones del complejo capilar.

 

4. Atributos a la hora de darle color y brillo al pelo

Dentro de los dos grupos de tintes se encuentran artículos que aumentan el brillo, pero los naturales hacen esto sin precisar de químicos. La calidad del color que es capaz de proveer la henna depende de las otras plantas con las que se mezcla, y generalmente logra una potencia que es difícil de replicar con colorantes de fabrica. A su vez, la henna puede ser regulada para producir una intensidad menor o mayor, dependiendo del gusto de la persona.

 

Tu cabello merece el mejor trato

Usar productos naturales o tradicionales siempre va a ser una elección personal. Tu prioridad debe recaer en lo que buscas generar sobre tu cabeza a corto y largo plazo. Lo que no puedes ignorar son las cualidades regenerativas, hidratantes y la calidad del color que una planta como la henna es capaz de regalarte.

 

También te va a interesar: ¿Qué es la henna y por qué tinturar tu cabello con ella?

 

WhatsApp chat