Uso de la henna: Cada cuanto tiempo debes aplicarla
Blog

Uso de la henna: Cada cuanto tiempo debes aplicarla

La henna para el cabello es el polvo de una planta, la Lawsonia inermisque desde hace muchísimo tiempo tiene un uso cosmético muy valorado. Es un tinte natural de color rojizo, que también se utiliza en una técnica de coloración de la piel conocida como mehndi.

Antecedentes histórico-geográficos

Existen registros históricos acerca de que la henna como tinte capilar ya se utilizaba desde la antigua Grecia, desde donde se expandió a todo el Mediterráneo y a muy diversos puntos situados en el Oriente. En la época actual se prefiere el uso de la que proviene de India.

El poder de la henna

El uso de la henna para teñir el cabello implica fortalecerlo porque, al tiempo que le da una coloración muy firme, le otorga una gran fuerza y mucha vitalidad y energía, con un brillo muy notable. En el caso de las canas, las matiza y les proporciona reflejos.

En la Lawsonia inermis se han aislado más de 70 componentes fenólicos que poseen una gran fuerza antioxidante, pues es una planta que posee hasta una décima parte de sales minerales. Entre ellas destacan el hierro, el calcio, el potasio, el zinc, el cobre y el manganeso.

¿Cómo se prepara la henna?

La presentación más común de la henna es en polvo, si bien también está muy difundida su venta en una modalidad completamente sólida, parecida a la de una tablilla de chocolate.

El primer paso para preparar el recubrimiento con henna, en cualquiera de los dos casos, es calentar alrededor de un litro de agua durante varios minutos hasta llegar al punto de ebullición.

Después de ello, debes diluir la henna en el agua hervida. Procede a remover intensamente durante algunos minutos hasta obtener una pasta homogénea en consistencia y coloración. Es entonces cuando debes aplicarla sobre toda tu superficie capilar hasta que quede completamente cubierta, sin que asome un solo cabello que tenga la coloración original.

Debes dejar que el tinte de la henna actúe sobre el cabello entre una y tres horas. Para ello tienes que envolver toda el área capilar con un film y una toalla o un pedazo de tela completamente limpio, a modo de turbante, en el lapso indicado.

Una vez concluido el periodo citado, debes proceder a enjuagar el cabello con agua tibia hasta retirar el exceso de tinte. Al mirarte al espejo, de inmediato notarás que tu cabello está completamente cubierto con una nueva coloración firme, de apariencia renovada y revitalizada.

Frecuencia de aplicación

Puesto que el origen del tinte capilar de henna es completamente natural, te la puedes aplicar con una frecuencia de una vez por mes sin que se dañe tu cabello.

No obstante, se pueden hacer retoques del tinte varias veces durante ese lapso, sin que se afecte el estado del cabello y con la consecuencia favorable de un fortalecimiento del tono rojizo que se busca obtener en él.

Consejos importantes

Es fundamental destacar que en la preparación del polvo o la pasta de la henna no deben utilizarse elementos hechos de metal (como recipientes o cucharas), ya que pueden alterar seriamente el color del tinte y descomponerlo por completo.

Se desaconseja aplicar la coloración de la henna sobre superficies capilares que se encuentren demasiado maltratadas o resecas, ya que esto puede afectar también al resultado final del tinte, que lucirá alterado y sin los efectos de fortalecimiento que se esperan.

Conclusión

La henna es un ingrediente natural de enorme tradición histórica para cambiar el color del cabello de una manera natural, segura y efectiva. Da vitalidad, cuerpo y mucho brillo, sin dañar la textura capilar, mientras la enriquece con varios elementos minerales de gran poder y eficacia.