Henna para el cabello : Todo lo que debes saber
Blog

Henna para el cabello : Todo lo que debes saber

Si estás buscando opciones libres de químicos para teñirte el cabello, seguramente has escuchado hablar sobre la henna para el cabello. Se trata de un pigmento natural que se extrae de las hojas secas de una planta llamada Lawsonia inermis. Si bien se hizo más conocida por los tatuajes, a lo largo de la historia se ha utilizado para teñir el cabello, la piel, las uñas y algunos textiles.

Beneficios más importantes

El color natural que proporciona la henna es rojizo, sin embargo, puedes encontrar en el mercado combinaciones con otros ingredientes naturales para obtener diferentes tonalidades que van del rubio al oscuro, como pueden ser estas.

  • Cassia: Su consistencia y beneficios son similares a los de la henna; de hecho, se le conoce como henna neutra. Su combinación se emplea para dar reflejos dorados al cabello.
  • Índigo: El pigmento de esta planta es azulado. En combinación, se obtienen tonos que oscilan entre castaño oscuro y negro. Se recomienda para intensificar los tonos de las cabelleras castañas.

Aunque se han realizado varios estudios que demuestran que el uso de tintes químicos no está relacionado con el padecimiento de cáncer (como el publicado en British Medical Journal), la tendencia actual se dirige a encontrar alternativas naturales que causen el menor daño posible, por lo que la henna, al ser de origen natural, nos ofrece una dilatada serie de beneficios.

  • Sirve para tapar las canas, ya que las matiza y hace que no se noten.
  • Estimula el crecimiento del cabello.
  • Ayuda a fortalecer las hebras capilares.
  • Aporta brillo a la melena.
  • Al decolorarse, únicamente va perdiendo intensidad y no genera un cambio de tono muy drástico.
  • Ayuda también a fortalecer el cuero cabelludo.

¿Cómo aplicar este tinte natural en el cabello?

Ahora que ya conoces sus beneficios y las tonalidades que puedes obtener con la henna, estos son los pasos que debes seguir para su correcta aplicación.

  1. Preparación. Veamos lo que debes tener en cuenta antes de aplicar el pigmento.
    • Acondiciona el producto: Generalmente, vas a encontrarlo en polvo, por lo que deberás añadir agua hirviendo hasta obtener una pasta suficientemente líquida para poder aplicarla por todo el pelo sin que se formen grumos. Como recomendación, puedes agregar algún ácido como vinagre o jugo de limón – lo que intensificará el color – y aceite hidratante para mejorar la apariencia final; además, no lo debes mezclar en ningún recipiente de metal, ya que este material reacciona con los componentes del pigmento.
    • Prepara tu piel: Este pigmento se usa para hacer tatuajes, por lo que debes recordar que hay que aplicar crema en las orillas del cabello y retirar enseguida cualquier mancha que entre en contacto con la piel.
    • Prepara tu cabello: Debe estar seco y limpio.
  2. Aplicación: Una vez que tienes lista la mezcla, es momento de esparcirla de manera uniforme. Preferentemente, hazlo mechón por mechón y ve enrollándolos en la parte superior de la cabeza. La recomendación en este paso es usar guantes y una brocha para ayudarte en la colocación del producto.
  3. Tiempo de espera: Normalmente, dependerá de las instrucciones que indique el fabricante, aunque es mejor tenerlo el mayor tiempo posible y usar un gorro o plástico para envolver y así asegurar los mejores resultados. El lapso ideal es de dos horas y media a tres.
  4. Retira el tinte: Hazlo con abundante agua para eliminar todo el producto. Al final, desenreda y seca el cabello normalmente.

Como ves, aplicar este tinte natural no es tan complicado. Únicamente has de invertir el tiempo necesario para obtener los mejores resultados. Si quieres disminuir el uso de productos químicos, definitivamente esta es la opción ideal para ti, así que no dudes en probarla.