Henna Hindú: Todo lo que necesitas saber
¿Qué es la henna hindú?
¿Qué es la henna?
La henna es un tinte de origen natural proveniente de las hojas del arbusto Lawsonia Inermes, el cual se encuentra en medio oriente. Una vez recolectadas las hojas y puestas a secar al sol, pasan por un proceso de maceración hasta que queda un polvo de color marrón o rojizo. Ese resultado final, es la henna.
Este tinte de origen natural cuenta con propiedades e ingredientes vegetales que le otorgan al cabello, fuerza, vitalidad, brillo y demás nutrientes que lo hacen ver siempre hermoso y manejable a lo largo del tiempo. De este modo la henna se enlista como uno de los tintes con mejores resultados no solo en el color, sino en el cabello mismo.
¿Aún tienes dudas?, veamos lo que los tintes tradicionales le hacen a tu cabello
- Estética del cabello: Los químicos de los tintes regulares resecan el cabello, haciéndolo ver maltratado y sin vida.
- Manejabilidad: La sequedad anteriormente mencionada, trae consigo ausencia de brillo y difícil manejo posterior, haciendo que el cabello se enrede con mayor facilidad.
- Otras complicaciones: La comunidad médica concuerda en que varios de los ingredientes presentes en los tintes, son muy agresivos para la salud, por ello sugiere a las embarazadas y pacientes con enfermedades crónicas, abstenerse de tinturarse durante su situación.
Por su parte, la henna al ser de origen natural te proporciona:
- Brillo natural.
- Repara las fibras del cabello.
- Ofrece un color uniforme y revitalizado.
- Protege el cuero cabelludo y controla la producción de grasa, evitando la caspa y la caída.
- Puede usarse de manera frecuente ya que sus resultados adversos suelen ser casi nulos.
- Aporta volumen al cabello, dándole cuerpo a los cabellos lacios.
De esta manera, lo mejor siempre es optar por salidas naturales que minimicen los daños. Recuerda que un cabello hermoso es el reflejo de una buena salud, lo cual va más allá de cualquier cambio estético.
Usos de la henna hindú.
En los últimos años la henna hindú se ha convertido en tendencia, no solo por ser un producto vegetal, sino también por su versatilidad a la hora de ofrecer un cambio de imagen. Presta atención, porque te contaremos los usos de este tinte con tendencia a lo natural.
¿Por qué es tan saludable usar henna para tu cabello?
Como ya lo hemos mencionado con antelación, la henna viene en su totalidad del arbusto Lausonia Inermis, cuyo componente principal es la lawsona. La lawsona cuenta con cerca de 70 componentes fenólicos que funcionan a su vez como antioxidantes. De igual modo, la planta está compuesta por un 10% de minerales (hierro, calcio, potasio, cobre, manganeso, zinc, entre otros) que contribuyen a la flexibilidad, soltura y brillo del cabello.
De esta manera, la henna otorga amplios beneficios en la estética y cuidado de tu cabello, no solo haciéndolo ver atractivo, sino que también ofreciéndole fuerza para que evolucione constantemente. En cambio, si nos remitimos a los tintes tradicionales, podríamos llevarnos una gran decepción. Sí, el cabello puede mostrar resultados extremadamente hermosos con solo un par de horas de aplicación, pero el dilema llega con los días: resequedad, alteraciones en la cutícula, pérdida del brillo y de la definición del cabello, así como pérdida del tono gradual.
¿Qué otros usos se le da a la henna?
A continuación, algunas curiosidades de este tinte que aparte de su tendencia a lo natural, se destaca por su versatilidad:
- En la antigüedad los egipcios utilizaban la henna como componente esencial para óleos y ungüentos aromáticos, así como colorante para tejidos, telas, plantas de los pies y manos, y en especial, para el cabello.
- Los árabes usaban la henna como medicamento para las quemaduras, por sus efectos sedantes y astringentes.
- Sus componentes hacen de la henna un producto fungicida, es decir, anti hongos; lo cual la popularizó para conservar telas, cueros y tejidos.
Los usos de la henna hablan por sí mismos, como componente natural útil y benéfico. Así que asesórate con tu estilista de confianza, abre la puerta al cambio y date la oportunidad de lucir diferente.
Henna para el cabello
La imagen es un aspecto de suma importancia en nuestra actualidad, aunque dicho concepto no viene solo de nuestro siglo; verás, desde la antigüedad la forma en la que las culturas se mostraban físicamente ante el mundo era el arma más importante en los procesos de comunicación y de apropiación de identidad. Dichas estrategias aún se mantienen, aunque bajo una cosmovisión menos inentendible. Culturas urbanas, modas, legados culturales, tatuajes y demás aspectos que nos hacen una máquina comunicativa.
Por ello en nuestra era, todo lo concerniente con nuestro cabello adquiere protagonismo, ya que es una de nuestras tantas herramientas de demostración de personalidad e individualidad. Se puede ser diferente sin maltratarnos, esa podría ser la idea que engloba la estética natural basada en productos vegetales no invasivos, entre los que encontramos la henna.
La henna hindú es un tinte de origen natural extraído de un arbusto procedente de medio oriente. Su uso se ha popularizado ya que no maltrata el cabello, ofrece vitalidad y brillo y brinda colores radiantes y duraderos. Dentro de sus componentes se encuentra la molécula Lawsona, la cual, al entrar en contacto con la queratina natural del cabello, reacciona sin alterar el pH del cuero cabelludo. De este modo se logra un tono intenso y brillante. Cabe resaltar que, el resultado de la tintura, depende en gran medida del estado en el que se encuentra tu cabello, su textura y color base.
Recuerda, si tienes un cabello maltratado, con alteraciones en las capas de la cutícula, resequedad o deficiencia de nutrientes, los componentes de la henna no podrán actuar de manera óptima, esto no significa que los resultados serán deficientes en su totalidad, pero si se verá una disminución en lo esperado.
Aplicar henna hindú, es como darle un gran coctel nutritivo a tu cabello.
Motivos para tinturar tu cabello con henna.
¿Crees que cambiar de look significa siempre tener que maltratar tu cabello? Bien, aunque esto es lo que ocurre la mayoría de las veces en las que deseamos cambiar el tono de nuestro cabello, existen alternativas con tendencia a lo natural que pueden hacer que esta consecuencia sea casi nula. Ese es el caso de la henna hindú, cuyos componentes la hacen una excelente opción a la hora de querer un cambio. Así que toma nota porque, a continuación, te daremos a conocer 10 razones por las cuales deberías teñir tu cabello con este producto.
- No altera el pH natural del cuero cabelludo: El tinte no penetra en las fibras más profundas del cabello, en sí, no altera su composición al momento de la tintura, por lo que lo mantiene en su estado original (químicamente hablando).
- Aporta hidratación y nutrición al cabello: Los antioxidantes naturales presentes en la henna, ayudan a que el cabello se vea más joven y con más vida.
- Fortalece el cabello, ayudándolo a protegerse contra agentes externos: Volvemos con los antioxidantes. Los fenólicos le permiten al cabello mantenerse joven, disminuyendo el impacto negativo que pueden tener los cambios de clima, la contaminación y los químicos de tintes convencionales.
- Ofrece un tono natural y duradero: Uno de los puntos que nos detienen al momento de tinturar nuestro cabello radica en el resultado final, ¿se notará que me tinturé?, ¿parecerá cabello sintético?; la henna hindú tiene la gran ventaja de ofrecer un tono natural, que hace ver al cabello como si tan solo hubiese recibido un coctel de nutrientes esenciales.
- Reduce la producción de caspa: Regula las células sebáceas y con esto, la producción de grasa en el cuero cabelludo.
- El cabello crece más rápido: La henna tiene como principal componente las sales minerales, cuyas funciones se centran en el fortalecimiento, belleza y nutrición. Un cabello fuerte es un cabello que crece más rápido.
- Ofrece volumen y manejabilidad: La henna va más allá de ser un simple tinte, nutre de raíz a puntas el cabello, haciéndolo lucir más radiante y suave.
- Le da un brillo natural al cabello: Al no alterar el pH, al no resecar el cabello y al no maltratarlo, este se verá nutrido, joven y radiante, dándole ese brillo característico de los cabello saludables y vírgenes.
- Es inofensivo: Sus componentes tienen tendencia a lo natural, por lo que es recomendado para personas que sufren o han sufrido de cáncer, de igual modo puede ser utilizado por mujeres embarazadas. Si tienes dudas ante su uso, consúltalo con tu medico de confianza.
- Relaja los rizos: Al darle manejabilidad al cabello, esto es sinónimo de que lo aplaca, por lo que en cabellos rizados encontraremos el beneficio de la relajación. Los rizos se verán más naturales, más sueltos y más definidos.
Atrévete a cambiar y hazlo sin maltratar tu cabello.
Henna para las canas: ¿funciona?
¿Te has puesto a pensar en la cantidad de químicos a los que expones tu cabello y cuero cabelludo durante una tintura para ocultar las canas? Todos en algún momento nos hemos aplicado la primera tintura que vemos en la farmacia o en la tienda de cosméticos, de igual modo, todos nos hemos aplicado dicho producto sin leer sus componentes y arriesgándonos a ser tal vez alérgicos, o a maltratar progresivamente nuestro cabello, todo en pro de la eterna juventud.
La henna, como un tinte con tendencia a lo natural, provee más que color a tu cabellera; pues sus componentes contribuyen considerablemente en la nutrición y mejora del aspecto de tu cabello.
¿Cómo cubrir las canas?
Hasta este punto hemos podido darte a conocer las múltiples ventajas que trae consigo el uso de la henna. Sin embargo, vamos a abordar uno de los principales usos que se le ha dado a la henna para canas: el cubrimiento total de las canas.
Las canas son los cabellos producidos cuando nuestro cuerpo empieza a evidenciar canicie, es decir, una pérdida gradual de la pigmentación del cabello. Dicha pérdida se da por la disminución de la melanina, sustancia que determina el color del cabello.
La causa central de la aparición de canas, es el envejecimiento; sin embargo, puede darse por:
- Enfermedades como el vitíligo.
- Deficiencias de vitamina B12.
- Tiroides.
- Estrés.
Al ser un proceso tan drástico por el que pasa el cuerpo, lo ideal es enfrentarlo con soluciones de origen natural. Es aquí donde la henna adquiere protagonismo, ya que no solo nutre el cabello, llena de color a las canas y no maltrata el resto de la melena que se encuentra aún con pigmentación natural.
Proceso para cubrir las canas con henna:
- Al utilizar un tinte natural para canas, se debe mezclar una cuarta parte del contenido del sobre de henna hindú con agua caliente y revuelve hasta tener una pasta homogénea y espesa.
- Usa guantes y reparte tu cabello en pequeñas secciones.
- Selecciona una sección y aplica la pasta desde las raíces hasta el final de la sección. Repite lo mismo con las demás.
- Después de asegurarte de haber cubierto bien las canas, deja la pasta cerca de una hora.
- Después de dejar reposar por una hora, enjuaga con abundante agua. No uses champú con sal, de preferencia retira con Henna Shampoo, esto para mantener el color de la henna aplicada.
Puntos a tener en cuenta al momento de cubrir las canas:
- Espera un mes si has usado tintes convencionales, ya que la henna puede llegar a reaccionar de manera incorrecta al entrar en contacto con los químicos extraños.
- Has pruebas de sensibilidad en un mechón de tu cabello, esto con el fin de asegurarte de que el color que quedará es el que deseas.
- Si tienes alergias cutáneas, espera a que mejoren.
Propiedades de la henna.
¿Puedo tinturarme y mantener un cabello sano? Claro que sí, pero debes saber que esto no lo lograrás con todos los tintes existentes en el mercado, ya que la gran mayoría tienen químicos que maltratan radicalmente tu cabello; cosa que no pasa con la henna hindú, un tinte de origen natural que se ha posicionado como una alternativa eficaz a la hora de cubrir las canas. Por lo anterior queremos compartirte tres de sus principales propiedades, las cuales te ayudarán a tener un cabello más sano, fuerte y bello. Toma nota.
La henna hindú es un tinte con tendencia a lo natural, ya que su origen lo encontramos en el arbusto Lausonia Inermis, planta que cuenta con cerca de 70 componentes fenólicos de capacidad antioxidante, sales minerales en un 10% dentro de las que se destacan el hierro, calcio, potasio, zinc, cobre y manganeso; de igual modo cuenta con fitoesteroles o esteroles vegetales, un aceite versátil y milagroso que lleva al rejuvenecimiento capilar.
Como ves, todas estas propiedades hacen de la henna la mejor alternativa para tinturar tu cabello sin maltratarlo y así cubrir las canas; así que pasemos a ver para qué sirven dichos componentes:
Antioxidantes naturales (fenólicos):
Cabello fuerte, con brillo y joven.
Los antioxidantes se han popularizado en la gran mayoría de productos estéticos para el cabello, ya que estos permiten desacelerar el envejecimiento ocasionado por los cambios de clima, los químicos existentes en los diferentes tintes convencionales, la exposición al sol y los malos cuidados de lavado, secado y cepillado.
La henna, al contar con dichos efectos, hará que tu cabello obtenga mejores resultados a la hora de la tintura, siendo estos mucho más efectivos y duraderos.
Sales minerales:
Ayuda natural, fuerza y vitalidad.
Las sales minerales son un compuesto inorgánico que se ha popularizado gracias a la industria estética; ¿la razón?, sus componentes ayudan a la regulación del pH, conservar la salinidad y a normalizar el impulso nervioso y la contracción muscular, ofreciéndole a tu cuerpo salud, protección y belleza.
De esta forma, los aportes al cabello son varios y bastante enriquecedores. Los más destacables son:
- Zinc: renueva las células, favorece al crecimiento del cabello y evita la aparición de canas.
- Manganeso: fortalece el cabello y ayuda a su crecimiento.
- Cloro: evita la pérdida del cabello.
- Fósforo: refuerza y fortalece el cabello.
- Hierro: evita el quiebre del cabello y le ofrece brillo.
Fitoesteroles:
Cabello siempre joven.
Son compuestos naturales de origen vegetal que se pueden encontrar directamente en una amplia variedad de plantas verdes y amarillas, e inclusive en diferentes verduras, frutas y granos. Su incidencia en el cuerpo es tal, que ayuda a bajar los niveles de colesterol y a reestructurar la membrana celular gracias a sus compuestos antiinflamatorios y antienvejecimiento.
Por ello, los fitoesteroles se convierten en una alternativa para estimular el crecimiento del cabello y para mantenerlo joven y fuerte. De igual modo, su aplicación ayuda a mantenerlo hidratado y con un efecto antifrizz
Como puedes darte cuenta la henna hindú se convierte, gracias a sus componentes, en un tinte con tendencia a lo natural que le aporta a tu cabello belleza y sobretodo, un cuidado único.
¿Cómo aplicar Henna en tu cabello?
La aplicación acorde de un producto hace la diferencia, pues de esto depende los resultados óptimos. Así que presta atención y sigue el paso a paso al pie de la letra:
- Ten tu cabello limpio y seco.
- Colócate los guantes y destapa el sobre.
- Para cabellos largos lo ideal es usar la totalidad de un sobre de 80 gr.
- Vierte una cantidad considerable de agua caliente (no demasiada, ya que se requiere que quede espesa la mezcla).
- Parta un resultado final más suave y brillante, aplica un poco de mascarilla capilar de henna, del mismo color del tinte.
- Secciona el cabello.
- Aplica de raíz a puntas.
- Cubre completamente cada mechón.
- Cuando termines, haz un pequeño moño y coloca un gorro plástico que cubra todo el cabello.
- Masajea en círculos para que el tinte impregne el cabello.
- Aplica calor con un secador o deja reposar normalmente.
- Deja que el tinte actué por 20 minutos.
- Retira con abundante agua.
- Aplica Henna Shampoo para mantener el cabello más radiante.
- Aplica un poco de mascarilla capilar del mismo tono y enjuaga.
- Desenreda suavemente tu cabello.
- Disfruta tu nuevo tono.
Si quieres ejemplificar mejor el proceso, te recomendamos este vídeo:
Lee lo más destacado sobre Henna Hindú
- 5 beneficios de usar el Shampoo Henna para la duración de tu tintura
- Henna para las canas: ¿cómo adquirir un alto cubrimiento?
- Tinte Henna, ¿cómo obtener mejores resultados?
- ¿El tinte henna no te dura tanto? Tal vez esto estás haciendo mal
- ¿Es recomendable teñir tu cabello con henna hindú?
- ¿Cuánto dura el color de la henna en el pelo?
- Henna para el cabello: conoce todos sus beneficios
- Henna Hindú: lo último en salud capilar
- Henna de colores: ¿qué tono de cabello le queda a tu piel?
- Henna Hindú: Consejos para cuidar tu cabello
- Teñirse el cabello con henna ¿Qué beneficios tiene?
- Beneficios de usar tintes de henna hindú
- Ya conoces los mitos y verdadades sobre la Henna Hindú
- Tinte Henna Vs Tinte Químico, te contamos cuál elegir