La henna hindú es un producto natural que se obtiene de las hojas secas y trituradas del arbusto asiático conocido como Lawsonia. Su preparado es idóneo para colorear el cabello sin dañarlo, aunque también lo hidrata y nutre desde la raíz hasta la punta.
Aspectos a considerar sobre la henna
Debes saber que existen 5 aspectos importantes que destacan y diferencian al producto natural proveniente de la henna con respecto al de origen artificial.
1. Fortalece la fibra capilar: Para aprovechar esta virtud, es necesario que el cabello sea lavado y tratado en forma continua con productos naturales que contengan henna. Los nutrientes necesarios ingresan al cabello por medio de ósmosis y lo fortalecen desde la raíz hasta la punta.
2. Beneficios estéticos: Los tintes derivados de la henna constituyen una gama de tonalidades que van desde caoba, rojizo, castaño claro hasta negros muy intensos. Puedes lograr teñidos diversos en un corto periodo y sin riesgos de dañar la fibra capilar, tal como sucedería con los tintes artificiales de dudosa procedencia.
3. Resistencia a la acción de agentes externos: Cuando logres establecer un hábito frecuente en la utilización del producto, el cabello, sin duda, adquirirá cierta resistencia a la acción directa e indirecta de agentes mecánicos y climáticos. La fibra capilar será capaz de soportar extensas horas de radiación solar, acción de los vientos y otras circunstancias semejantes.
4. Evita la caída del cabello: El desprendimiento de la fibra capilar del cuero cabelludo puede darse por el estrés, envejecimiento, deficiencia nutricional o desequilibrio hormonal. La correcta aplicación de la henna, junto a otros productos naturales como aceites de romero, zumo de cebolla e infusiones de las hojas de remolacha le aportan vitaminas B y C, calcio y fósforo al cuero cabelludo, desacelerando la caída del pelo.
5. Cuero cabelludo sano: Los productos derivados del polvo de henna poseen propiedades antisépticas naturales, por ello se recomienda no descontinuar su uso cuando se presentan eczemas o lesiones superficiales. Además, es importante su utilización permanente para mantener el cuero cabelludo libre de caspa, exceso de grasa, bacterias o colonias de hongos.
También te va a interesar: Conoce la gama de colores de la henna
Henna y algo más para evitar la caída del cabello
Uno de los puntos sobresalientes de los beneficios que ofrece la henna es la capacidad para estimular el crecimiento del cabello en forma natural. Ideal para iniciar un periodo de recuperación de un cabello dañado por tintes artificiales con alto contenido de ácidos.
Su combinación en proporciones equilibradas con infusiones de cola de caballo, té verde y diente de león da paso a un producto natural de excelencia que se convierte en un potente reparador de las fibras capilares.
También es recomendable que utilices la henna con aceites vegetales, así lograras hidratar mejor el cabello, mayor volumen al aumentar el grosor de la fibra y un brillo natural que realzará su estética.
La necesidad de realizar ejercicios
Un cabello saludable se logra con productos adecuados, pero también resulta importante que diagrames una rutina física aeróbica que permita una irrigación sanguínea óptima en el cuero cabelludo. Es la mejor forma de lograr que los nutrientes provenientes de una buena alimentación sean aprovechados al máximo por las fibras capilares.
La realización o el sometimiento a continuas sesiones de masajes es otra práctica que retarda la caída del pelo, una técnica comprobada que se encuentra en auge y que no merece la pena dejar de lado.
Es importante que sepas distinguir las bondades que ofrecen aquellos productos derivados de la henna para aprovechar al máximo sus beneficios; sin embargo, es necesario que prescindas cada vez más de productos químicos que solo causan daños en la fibra capilar.