El cabello siempre ha tenido un significado especial en los seres humanos, principalmente en las mujeres, y una gran influencia en la estética e higiene personal. La naturalidad es nuestro mejor aliado porque el uso de agentes químicos puede ocasionar efectos negativos para la salud y, en este punto, resulta relevante que sepas las consecuencias de usar tintes para el cabello.
¿Qué es el cabello y cuáles son sus funciones protectoras?
El cabello o pelo es una continuación del cuero cabelludo, que está formado por una fibra de queratina y constituido por una raíz y un tallo. El cuero cabelludo está sujeto a múltiples tipos de agresiones mecánicas, térmicas y químicas; de allí la importancia que tienen para el cuerpo humano y las siguientes funciones protectoras del cabello:
- Actúa como aislante y protector del clima y de factores externos: Protege al cuero cabelludo del frío, el calor, rayos UV, el sudor y otras inclemencias del clima.
- Mejora el control de la temperatura corporal.
- Protege el cuero cabelludo contra microorganismos potencialmente patógenos: Evita la proliferación de ciertas bacterias y hongos.
- Sirve para amortiguar golpes y rozaduras.
- Dificulta la picadura de insectos: Como abejas, avispas, arañas, entre otros
Cuidados para mantenerlo saludable y hermoso
Cuidar de nuestra salud capilar y tener un cabello sedoso, hermoso, fuerte y con brillo es un sueño que tratamos de hacer realidad a diario. A continuación, tienes algunos tips y consejos importantes para que siempre logres ese cometido:
- Lo principal es la limpieza: Debes lavar tu cabello con frecuencia, pero no a diario, porque podrías disminuir su brillo, fuerza y suavidad.
- Utiliza champús naturales que nutren y cuidan de forma adecuada.
- Seca el cabello a unos centímetros de distancia para evitar que el calor del secador de pelo ocasione la caída del cabello.
- Corta las puntas de manera habitual para que tu cabello tenga un crecimiento sano.
- Aplica tratamientos especiales, mascarillas y cremas acondicionadoras nutritivas, regeneradoras, reestructurantes, protectoras e hidratantes, por lo menos cada 15 días.
- Disminuye la exposición directa al sol usando lindos pañuelos, gorras de colores oscuros o sombreros que te protejan de la radiación ultravioleta.
- Periódicamente, puedes aplicar sal marina fina para combatir la caspa, regular la grasa y favorecer el crecimiento del cabello.
- Evita agentes químicos durante la aplicación de productos para el cabello, que pueden causar daños a tu salud.
- Toma suficiente agua cada día para que tu cabello luzca hidratado y lleno de vida.
Es necesario proteger el cabello de hongos y bacterias
Al igual que en el resto del cuerpo, en el cuero cabelludo y el cabello se pueden producir infecciones por hongos dermatofitos y bacterias que podrían causarnos ciertas complicaciones y afecciones, como lesiones, bultos, picazón, dolor, inflamación, manchas, erupción y descamación.
Dichas infecciones deben ser atendidas por un médico o dermatólogo, que recomiende el tratamiento adecuado, aun cuando hay remedios caseros que pueden ayudar.
Embellecer nuestro cabello con tintes puede ser perjudicial
Teñirse el cabello es una actividad cotidiana y placentera, con la que podemos cambiar nuestra imagen y mejorar la autoestima. Sin embargo, debe hacerse con precaución, considerando que puede ser perjudicial para la salud del cabello y tener efectos adversos en el cuerpo, por la cantidad de agentes químicos que poseen los tintes.
Los productos de color con bases de pigmentos naturales son la mejor opción para nuestra salud capilar. Los expertos recomiendan que la aplicación del tinte sea correcta, que el cabello se encuentre en buen estado y se recurra a este proceso con moderación.
Desde la más remota antigüedad hasta nuestros días, el cabello ha mantenido su importancia como un símbolo de poder, vitalidad, salud y belleza en nuestras vidas. Consentirlo y brindarle los mayores cuidados, con los mejores productos, será siempre una prioridad. ¡Cuida tu salud capilar!