Después de tinte químico ¿Se puede usar henna en el cabello?
Blog

Después de tinte químico ¿Se puede usar henna en el cabello?

Puede que en la actualidad estés interesada en aplicarte henna en el cabello aun teniendo previamente un tinte químico en él. Desde ya te decimos: es posible, pero complejo. Debes seguir cuidadosamente unos pasos para evitar dañarte el pelo tras este procedimiento.

 

Tinte químico vs tinte natural: ¿rivales o aliados?

Como primera recomendación, debes tener en cuenta que un tinte químico es diferente a un tinte henna y que su cubrimiento total con este último depende de muchos factores. Sin embargo, presta atención a estos detalles para que puedas lucir el cabello con las bellas tonalidades que permite la henna. Las respuestas de las siguientes cuatro preguntas te dejarán el panorama claro.

 

1. ¿Qué precauciones debo tener?

Normalmente, se suele desaconsejar aplicar el tinte natural sobre un cabello pintado con un producto sintético, ya que este debilita la fibra capilar y la henna puede reaccionar negativamente con la estructura del pelo deteriorado.

Por otro lado, los tintes químicos levantan la cutícula para hacer que penetre el color, por lo que debes tener claro cuánto tiempo debes esperar para aplicarte el henna después de haberte colocado una tintura sintética. Así vas a permitir que el cabello tenga un tiempo de regeneración, a la vez que el color artificial que te aplicaste no va a estar tan vívido, por lo cual la tonalidad del producto natural se podrá percibir mejor.

 

Dato importante

Si no permites que el cabello se recupere en el tiempo recomendado, puede ocurrir que no notes ninguna diferencia en el color cuando te apliques el henna. O, peor aún, que pigmente por manchas. Esto debido a que hay zonas del cabello que pueden estar más porosas y maltratadas que el resto, por lo que el nuevo color se va a asimilar de forma dispareja.

 

2. ¿Cómo puedo restaurar mi cabello?

Para ayudar a la recuperación capilar te recomendamos que te hagas una vez por semana una mascarilla con aceites esenciales como el de almendras, de pepita de uva o de jazmín.

También te va a interesar: Diferencias entre una mascarilla y un acondicionador para el cabello

También te sugerimos que, en caso de que tengas un color muy diferente al natural de tu cabello, te realices una tintura con un tono lo más aproximado al original. Eso sí, emplea un tinte ecológico (que no contenga amoníacos, oxidantes ni parabenos).

 

3. ¿Por qué son mejores los tintes ecológicos?

Debido a que estos no poseen amoníaco y tampoco resecan tanto el cabello, podrás aplicarte la henna sin ningún inconveniente. Además, te dará tonalidades rojizas a la base de color que ya tenías previamente.

Al adquirir el henna, es importante que te asegures en obtener la mezcla correcta. Es probable que en los almacenes te ofrezcan una variante del producto que posee otras hierbas mezcladas, lo cual puede generar unos tonos mucho más oscuros o poco deseados. Recuerda que el color natural que tiene la henna es rojizo, por lo que si deseas tu cabello de esa tonalidad busca una buena fuente de origen: mientras más puro, mejor.

 

4. ¿Cuál es el mejor consejo que debo tener presente?

Como ves, si tienes previamente un tinte químico, no será un proceso instantáneo para que puedas lograr el tono de henna que tanto estás esperando. Por tanto, debes ser paciente y entender que los daños sufridos por los productos sintéticos son de consecuencias a largo plazo, razón por la cual debes hidratar, nutrir y preparar tu cabello para que pueda absorber eficazmente el producto que te vayas a aplicar.

Con perseverancia podrás obtener magníficos resultados. De una correcta restauración del cabello va a depender la vitalidad que este tendrá cuando te apliques la henna, por lo que anímate a seguir estas recomendaciones y te aseguramos una melena envidiable.