Las manchas en la piel son un problema cada vez más frecuente debido a la radiación solar, el uso de pantallas de manera indiscriminada y el descuido propio al no tener una buena rutina de cuidado. Conozcamos algunas alternativas para eliminarlas de manera natural.
Los activos naturales y sus beneficios para la piel
Muchos se preguntan si se puede aclarar la piel de manera natural sin tener que recurrir a tratamientos invasivos o agresivos. La respuesta es sí, pues en los ingredientes naturales encontramos la solución ideal para mejorar la apariencia de las manchas.
Hay excelentes opciones que incluyen desde productos caseros hasta cremas despigmentantes, que son totalmente elaboradas con ingredientes naturales.
Uso de tubérculos y frutas como mascarilla
Así es, en casa podemos tener los mejores remedios caseros para aclarar la piel progresivamente; nada mejor como lo natural. Está el tomate que, al triturarse y combinarse con el jugo de limón, podemos aplicarlo como mascarilla alrededor de 15 minutos por las noches. Haciéndolo una vez por semana, tendremos excelentes resultados.
Otra alternativa es la papa, que es un tubérculo con propiedades despigmentantes. Se aplica totalmente triturada como mascarilla y se deja por 20 minutos. Lo ideal es realizar este procedimiento dos veces a la semana.
Cremas con ingredientes naturales
La mayoría de las personas, por lo general, sufren de manchas en el rostro por la exposición solar, cloasma por el embarazo y otras irregularidades propias de la misma piel. Algo que puede marcar su autoestima, ya que de la noche a la mañana pierden esa frescura y lozanía que los caracterizaba.
Hay cremas en el mercado que tienen activos completamente naturales, que son una alternativa ideal para un cuidado sostenible. Destaca la crema despigmentadora Karaia, que elimina manchas de la piel del rostro y cuerpo. Este producto contiene extractos naturales conocidos por sus efectos aclarantes. Ellos son el aloe vera, pepino, apio, azucena, emblica, caléndula y salvia.
Uso de la leche
Una propuesta ideal es usar leche para blanquear la piel, solo basta con verterla sobre unos discos de algodón y aplicar sobre el área con toques. Se deja actuar toda la noche y se retira con agua cálida. Es bien sabido que los cosméticos para aclaramiento contienen ácido láctico, por eso, si tenemos leche en casa, es mejor aprovechar sus propiedades.
Emplear el aloe vera en el cuidado
El aloe vera es un remedio casero que sirve para todas las zonas del cuerpo. Es reconocido por equilibrar el tono y regenerar las células de la piel. Es importante que dejemos reposar la penca de la sábila 12 horas en agua, luego hay que lavarla y extraer minuciosamente el aloe vera. Al final, tendrás un gel casero para aplicar en las zonas a tratar.
Recupera el tono de la piel usando pepino
El pepino posee agentes blanqueadores que favorecen al logro de un tono uniforme. Una manera de emplearlo es licuarlo con cáscara; a este compuesto le podemos agregar unas gotas de limón o bicarbonato. Luego lo aplicamos hasta un máximo de 20 minutos. Es relevante no exponernos al sol para evitar efectos indeseados en nuestra piel.
Caléndula para pieles sensibles
La caléndula es usada para reducir manchas y estrías. Destaca por sus potentes propiedades antiinflamatorias, las cuales actúan especialmente en aquellos pigmentos provocados por el sol. Se aconseja aplicar compresas con esta infusión sobre la zona deseada.
Cuidar de la piel es fácil con los ingredientes y productos naturales más efectivos. Nada mejor que usar lo que la naturaleza nos da y optar por preparaciones que tienen extractos sin químicos ni agregados ¡Nuestra piel lo agradecerá y luciremos genial!