Ya conoces lo útil que es la henna y lo beneficioso que es este tinte natural para nuestra salud. Pero ¿Sabes realmente cuáles son sus cuidados? ¿O cuáles son sus indicaciones y sus contraindicaciones? No te preocupes, aquí te mostraremos y resolveremos todas estas interrogantes que te planteamos incluyendo los cuidados e indicaciones de la henna.
¿Qué cuidados debemos tener?
Antes de aplicarnos este producto, es importante conocer cuáles son las cosas a tener en cuenta para y que no tengamos problemas después.
1. Lo primero que tú debes saber es que, si tienes el cabello muy castigado (con tintes o decoloraciones), es bastante recomendable hacer un proceso de recuperación de tu cabello antes de aplicarte este producto.
2. Si deseas, puedes comprar cualquier tinte natural en el mercado, solo asegúrate que en los ingredientes no aparezcan ni sales metálicas ni tintes químicos. Como recomendación general, cuanto menos ingrediente haya, mejor.
3. Ten en cuenta el tipo de cabello que tienes. Este producto se puede aplicar en cualquiera, aunque en cabello rizado se absorbe mucho más rápido que en los cabellos lisos. Las cutículas de los rizos están más abiertas que las de los de cabello liso.
4. No esperes un cambio muy drástico de tu cabello. El resultado final al aplicar este producto también depende del color inicial que tenga tu cabello. Por ejemplo, si eres rubia, no es recomendable que pases directamente al color negro. Quédate con esta idea: con productos naturales se pueden obtener resultados naturales.
¿Cuáles son las indicaciones del producto?
Ahora, conoce un poco las indicaciones acerca de este tinte. Verás si dentro de estas razones está una que sea acorde a tu situación.
1. Si tienes un cabello debilitado y seco, puedes aplicar el producto, puesto que este fortalece tu cabello y aporta más volumen (ojo, posterior al proceso de recuperación).
2. Como te imaginarás, también ayuda a combatir los problemas de caspa, por el hecho de que le proporciona una capa protectora a la cutícula de tu cabello.
3. Si tienes canas y deseas taparlas, también te será de gran utilidad. Eso sí, es recomendable solo si se tienen muchas canas.
4. Puedes utilizar el producto después de un tinte químico, aunque el resultado va a depender del tipo de tinte y de cómo se encuentra tu cabello.
¿Cuáles son las contraindicaciones o precauciones del producto?
Por último, también es importante saber las contraindicaciones que tiene este producto. Evita hacer esto a toda costa.
1. El producto no es recomendado para los niños. El uso en menores de edad está relacionado con graves efectos secundarios cuando este tiene contacto con la delicada piel de los bebés.
2. Hay personas que sufren una reacción alérgica cuando se aplican el tinte. Si tú eres una de ellas, es mejor que lo evites o consultes a un profesional de la salud. Pero, por favor, no busques resolver esta reacción alérgica tratando de aplicar un tinte comercial distinto.
3. Como efecto secundario, puedes notar que tu cabello está más reseco después de aplicar el tinte. Esto no es grave, pero tiende a ser un problema para personas que normalmente tienen un tipo de cabello seco.
4. Cuando vayas a aplicarte el producto, nunca hagas la mezcla utilizando algún objeto metálico. Emplea siempre objetos de madera o de plástico. Esto es debido a que el metal oxida el principio activo del tinte, y esto hace que se pierda la pigmentación.
Te puede interesar: Cómo aplicar henna en las cejas
Es difícil enumerar la cantidad de cosas buenas que nos da este tinte natural, aunque, en términos generales, te recomendamos utilizarlo y con el tiempo verás una notoria mejora en la salud de tu cabello.
¡Esperamos que te haya gustado esta publicación y que te haya sido útil!