La Crema nutritiva Q-10 es una aliada fundamental en el cuidado de tu piel. Al igual que el colágeno tu cuerpo produce coenzima Q10, pero a medida que pasa el tiempo disminuye su producción. Puede estimularse con suplementos o aplicar tópicamente sobre la piel en forma de crema regeneradora.
¿Qué es la coenzima Q10?
Es un compuesto químico que se encuentra en todas tus células. Como coenzima (CoQ10) su tarea es el acompañamiento para que otras enzimas funcionen. Sobre todo, las que tienen que ver con la regeneración de la piel. Por lo que se convierte en un antioxidante de alta potencia. Esta coenzima es la única soluble en grasa, por lo tanto, su fórmula en cremas es muy efectiva.
Puedes encontrar esta coenzima en alimentos como el brócoli, el maní o el pescado. Sin embargo, no es suficiente dosis en la ingesta diaria, pues solo contienen el 25 % de lo necesario. La buena noticia es que, además de tomarla en suplementos, puedes aplicarla directamente en la piel.
La coenzima Q10 en las cremas
Las cremas con Q10 ayudan a mantener los niveles apropiados que ya no se producen de manera natural. Aunque muchos productos y tratamientos para el rostro están de moda, muchos ignoran la importancia de la Q10. Tu rutina de belleza no puede prescindir de este ingrediente, pues el impacto es profundo, ya que actúa a nivel celular y no solo en la superficie. Esto significa que los resultados son más duraderos y el aspecto de tu rostro es mucho más natural.
La gran importancia reside en que se trata de un componente que el cuerpo también produce. Es decir, que solo necesita ser estimulado o complementado externamente para que la piel luzca saludable y tersa.
Beneficios de la Q10 en la piel
Al tratarse de un poderoso antioxidante que actúa profundamente en las células, sin duda que produce beneficios evidentes. La piel es la principal receptora de estos beneficios de la siguiente manera:
- Evita el estrés oxidativo. Este es el resultado de la acumulación de radicales libres, esos que se encuentran en el ambiente contaminado, principalmente. También en la baja calidad de los alimentos consumidos y en la exposición o consumo de agentes nocivos. Cuando los radicales libres superan el nivel de los antioxidantes, el colágeno se descompone.
- Reduce el envejecimiento prematuro. Esto gracias a que protege de los rayos UV que deterioran las fibras de colágeno en la piel. El fotoenvejecimiento es la consecuencia principal de la exposición prolongada y sin protección al sol. Por esta razón, hay mujeres cuyos signos de la edad son excesivos para su rango de edad.
- Revitaliza las células de la piel. Toda célula necesita energía para funcionar. La coenzima Q10 promueve la nutrición de las células para que se energicen. De ese modo, pueden combatir la degeneración que se traduce en flacidez y líneas de expresión.
- Contribuye con la cicatrización. Esto sucede si tu piel tiende a descamarse o tiene manchas producto del sol o de reacciones a agentes externos. Con un nivel de radicales libres moderados y la coenzima Q10, tu piel recuperará su apariencia original.
Usos de la Q10
La CoQ10 puedes tomarla como suplemento dietético con las debidas indicaciones y aplicarla sobre la piel en forma de crema. No solo en el rostro, también en todo el cuerpo y en zonas delicadas como el área de los ojos.
La función antioxidante de la coenzima Q10 la hace un elemento necesario de las cremas para la piel del rostro. Promueve la nutrición celular contra la oxidación y sus consecuencias degenerativas. Esto es, desaparición o retraso de arrugas.