Hablamos de una zona delicada de la piel alrededor de las cuencas oculares que requiere un cuidado especial debido a su delgadez y finura; además, es parte esencial de la expresión del rostro. Esta zona es propensa a la aparición de arrugas, ojeras e hinchazón. También es susceptible de acumulación de líquidos y es el signo más evidente de sarcopenia, una patología relacionada con el envejecimiento en la que se pierde masa muscular y se produce una tumefacción permanente alrededor de los ojos.
Daños en la zona que rodea los ojos
Estas son las señales más comunes en esta particular zona de la piel.
- Ojeras: Pueden ser causadas por factores genéticos, falta de sueño, estrés, alergias, entre otros. Pueden ser de dos tipos: las ojeras hundidas, que son causadas por una acumulación de pigmentación debajo de los ojos, y las ojeras inflamadas, que son causadas por una acumulación de líquidos debajo de los ojos.
- Hinchazón: Es probable que se originen por una acumulación de líquidos debajo de los ojos, problemas de salud relacionados con la tiroides o alergias, entre otros.
- Arrugas: Aparecen habitualmente por pérdida de elasticidad de la piel debido al envejecimiento natural y a la exposición al sol.
Cuidados para prevenir o tratar
A continuación, te presentamos algunas recomendaciones importantes para lucir un contorno de ojos jovial y terso.
- Hidrátate: Es importante mantener la piel hidratada para prevenir la aparición de arrugas y ojeras. Se recomienda utilizar un contorno de ojos con ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico o la vitamina E.
- Utiliza protección solar: La piel que está alrededor de los ojos es especialmente sensible a los rayos UV. Existen fórmulas especializadas para cuidar esta parte especialmente delicada, ya que algunos filtros solares convencionales dejan rastros que, con el tiempo, se convierten en acumulaciones de grasa.
- Duerme suficiente: Una noche en vela se refleja inmediatamente. Así mismo, el insomnio puede dejar rastros más perdurables. Es recomendable dormir entre 7 y 8 horas por la noche. En casos de personas que trabajen durante el día, hay estudios que señalan que se recomienda dormir dos siestas, de forma que puedas tener contacto con la luz solar en algún momento. Esto tiene una relación directa con un sueño profundo.
- Evita el tabaco y el alcohol: Aunque existen muchas razones por las cuales es recomendable evitar su consumo, puedes considerar sus beneficios en la piel. Largas noches de juerga dejan rastros evidentes.
- Cuídate cuanto te expongas al frío: La constricción de los vasos sanguíneos, que ocurre con temperaturas muy bajas, es un factor muy común en la aparición de ojeras. Es recomendable usar una crema con vitamina K, conocida popularmente como la vitamina de la coagulación.
- Practica ejercicio regularmente: Salir a trotar o desarrollar cualquier actividad física puede contribuir a mejorar la circulación sanguínea y a reducir la aparición de ojeras e hinchazón.
- Masajea la zona: Date un masaje suave durante la ducha cuando apliques algún producto. También se recomienda visitar a masajistas expertos.
Finalmente, te recomendamos utilizar un producto especializado de tu preferencia que contenga ingredientes hidratantes y antiarrugas. Revisa que sus ingredientes comunes incluyan vitamina C, retinol, colágeno y ácido hialurónico, que coadyuvan a hidratar, reducir la aparición de arrugas y mejorar la elasticidad de la piel.
Además de los ingredientes activos, es importante elegir un producto con una textura ligera, no grasa, que no obstruya los poros y no cause irritación, atendiendo a la normativa al respecto. Es recomendable aplicarlo en piel limpia y seca y con movimientos suaves y circulares. Lávate previamente muy bien las manos y procura no tener contacto con billetes o monedas durante su aplicación. Cuida tu contorno de ojos utilizando un producto especializado de tu preferencia y deja que el mundo se asome a las ventanas de tu alma.