Seguramente huyes de los tintes químicos que, con el tiempo, echan a perder el cabello. Si deseas verificar qué es bueno y qué es malo en cuanto a colorantes naturales, debes tener en cuenta estos consejos básicos para prevenir daños en tu pelo y en tu salud.
Colorante ecológico y natural
Es una realidad que muchos fabricantes confunden a los consumidores con productos naturales. Vienen con palabras como “herbal”, “orgánico” y colocan en sus etiquetas dibujos, fotografías y colores que evocan lo natural.
Hay una tendencia en nuestra sociedad que lo natural es bueno, es seguro y es sano. Los fabricantes colocan en sus etiquetas colores verdes, fotografías con plantas y escriben que el producto no es testado en animales.
Para verificar que la henna es 100 % natural, debes comprobar que en la lista de sus ingredientes aparecen algunas palabras como:
- Lawsonia inermis,
- Alcanna spinosa Gaertn.
- Lawsonia alba Lam.
- Lawsonia speciosa L.
- Rotantha combretoides.
Otro detalle que debes observar es que usualmente sus nombres científicos están escritos en latín. Su nombre más común es alheña o arjeña. Además, no contiene ninguna sustancia o componente añadido que pueda estropear tu cabello como el acetato de plomo.
También es recomendable observar que en su etiqueta suelen escribir los siguientes beneficios:
- No decolora el cabello, los químicos sí lo hacen y estropean tu pelo.
- Ofrece una variada de tonalidades entre oscuros y rojizos
- Cubre las canas
- Da un color muy natural al cabello
- Da brillo y grosor al cabello, es recomendado para pelo fino o quebradizo
- Normalmente, el tinte dura entre 3 a 4 semanas y desaparece de forma gradual
- Puedes usarla con la frecuencia que desees
- No irrita el cuero cabelludo
- Previene la caída del cabello
La Lawsonia inermis es, en realidad, una planta rica en sales minerales como el hierro, el potasio, el zinc, el calcio, manganeso y cobre, todos son ingredientes que son de gran importancia para la salud y fortalecimiento de tu cabello.
No es recomendable aplicártela en cabellos tinturados previamente con químicos porque el efecto final es difícil de precisar. Puede salirte con una tonalidad que no es la deseada para ti. Sin embargo, puedes comprobarlo con un mechón cerca de tu cuello. Esto puede darte una pista del tono final.
De verdad es natural
La Lawsonia inermis es el tinte natural para el cabello por excelencia más utilizado. Se trata de una hoja cultivada principalmente desde el norte de África hasta la India. Pueden ofrecértela en polvo o en crema. En polvo se prepara con agua caliente y la crema suele estar lista para su aplicación. Normalmente, se vende en tiendas especializadas, en naturistas o herbolarios.
Este tinte natural jamás está acompañado de ingredientes químicos como el peróxido, agua oxigenada, peróxido de hidrógeno, o sustancias como el amoniaco. Tampoco debe llevar parafinas, benceno, aceites minerales derivados del petróleo, ni siliconas.
No contiene conservantes como parabenos, formaldehído, antibacterianos como BHT, BHA, o el famoso Triclosan. Todos estos son químicos que no tienen nada que ver con productos naturales y normalmente se venden en grandes superficies o en farmacias.
Qué es natural y qué no lo es
Debes tener muy claro la diferencia entre lo que es natural y lo que es químico. En algunos productos, esta diferencia suele ser muy sutil y en otros no es fácil saberlo. Por esta razón es bueno leer los ingredientes, la letra pequeña y estar alerta. Estudios han demostrado que estos productos químicos son causantes de diferentes tipos de cáncer.
Antes de comprar, si no estás segura del producto que tienes en tus manos, puedes aprovechar estos simples consejos. Verifica y pregúntale al vendedor que realmente sean 100 % naturales, tu cabello y tu salud te lo agradecerán.