Cómo detener la caída del cabello con plantas naturales
Blog

Cómo detener la caída del cabello con plantas naturales

El cuidado del cabello es un aspecto esencial en nuestras vidas. En muchas ocasiones, lamentablemente, se empieza a caer el pelo y eso nos hace preocuparnos. Si esto es algo frustrante para ti, seguro que quieres saber cómo detener la caída del cabello.

Antes de darle respuesta a esa pregunta, es indispensable que conozcas cuáles son las razones de la caída del cabello. Una vez identificada la causa, podrás tomar la decisión de realizar el mejor tratamiento posible.

Causas de la pérdida de cabello

El pelo se puede caer por diferentes motivos. Entre ellos, los habituales suelen ser factores hereditarios, estrés, la mala alimentación o el uso excesivo de la plancha o el secador. Por otro lado, también puede ser consecuencia de una enfermedad, por ejemplo las relacionadas con la tiroides. Así mismo, el envejecimiento influye en su pérdida debido a la falta de vitaminas y nutrientes esenciales de esta etapa.

Si a ti se te cae el cabello con frecuencia, no te preocupes. Estás en el lugar adecuado, pues te ofrecemos algunos trucos de belleza para fortalecerlo.

¿Existe algún tratamiento natural para prevenir la caída del cabello?

En la naturaleza se esconden una gran cantidad de remedios con los que conseguirás restaurar tu cabello. ¿Quieres conocerlos?

  1. Jugo de cebolla: gracias a sus increíbles propiedades nutritivas y medicinales es uno de los tratamientos naturales más conocidos. Al entrar en contacto con tu pelo, reactiva la circulación y regenera los folículos pilosos. Usando el jugo sobre el cuero cabelludo durante 30 minutos dos veces por semana obtendrás también otros beneficios.
  2. Cassia obovata: también conocida como henna. Esta planta posee diversos efectos para obtener cabelleras brillantes y sedosas. También tiene la capacidad de fortalecer el cabello y es muy utilizada para elaborar tintes naturales. La henna contra la caída del cabello mejora la estructura capilar y le devuelve la salud y la vitalidad. Esta conocida planta aporta minerales y vitaminas mientras previene la caída del cabello. Por lo tanto, puedes emplear sus hojas en forma de infusión y aplicarla cada 15 días o una vez al mes.
  3. Hojas de guayaba: la vitamina C presente en las hojas te proporciona nutrientes que fortalecen el pelo y estimulan su crecimiento. Puedes aplicar la cocción de las hojas en toda la melena de raíz a puntas con un vigoroso masaje. La clave radica en el uso continuo, puedes lavarlo como normalmente lo haces con este líquido.
  4. Cola de caballo: a través de sus abundantes minerales y vitaminas para el cabello, tales como el selenio, la cisteína y el sílice, es posible obtener cada una de sus propiedades curativas. Para que puedas extraer todas sus bondades, debes hervirla y aplicarla después de lavarte el pelo. Así mismo, no es necesario que lo enjuagues, déjalo ahí para maximizar su eficacia.
  5. Jengibre: el magnesio, el potasio, los aminoácidos, el calcio y los ácidos grasos son elementos indispensables para la vida capilar, ya que lo mantienen hidratado evitando la resequedad. Además, regula y equilibra el sebo del cuero cabelludo. Al exprimir su jugo se activa la circulación sanguínea, por lo tanto, se recomienda dejarlo actuar 10 minutos y lavar.
  6. Ortiga: el uso de esta planta es muy común, ya que estimula la salud capilar y libera las toxinas acumuladas. Además, la puedes incluir en el champú como parte de la rutina diaria. Cuando se usa como tónico capilar se hace una infusión con las hojas y se aplica. No es necesario que lo laves después.

Ahora ya sabes las opciones que tienes ante ti para detener la caída del cabello. Es hora de tomar acción y darle a tu pelo todo lo que necesita para lucir sano y fuerte.

También te puede interesar: 5 Ideas para mantener la nutrición de tu cabello