Cuida y nutre tu cabello con pigmentos naturales
Blog

Cuida y nutre tu cabello con pigmentos naturales

Los tintes naturales para el cabello son especiales porque cuentan con una gran cantidad de nutrientes que benefician a la fibra capilar y el cuero cabelludo. Esto quiere decir que pueden hacer que el pelo maltratado o quebrado pueda recuperarse poco a poco. En este artículo te hablaremos un poco de qué activos se trata y qué hace cada uno para mejorar la salud de tu cabello.

Pigmentos naturales: Propiedades nutritivas de sus componentes

En este listado encontrarás los componentes más comunes en los tintes de origen natural y qué es lo que hacen en sí en el cabello y la piel.

1. L-arginina del tinte de nogal

La L-arginina es un activo que se encuentra principalmente en el nogal. Se trata de una sustancia que puede prevenir la caída del cabello. Este compuesto es absorbido por el cuero cabelludo y ayuda a que haya un mayor flujo de sangre.

Con más riego sanguíneo, los folículos de tu cabello recibirán más nutrientes. Entonces, el cabello crecerá más fuerte y saludable, además de que será menos probable que se caiga de manera prematura.

2. Las sales minerales de la henna para el cabello

La henna es un tinte muy popular para el cuidado del cabello. Esto es gracias a que contiene, principalmente, minerales como hierro, calcio, potasio, zinc, cobre y manganeso.

Estos minerales los aprovechan los folículos para que el crecimiento del cabello sea saludable. El cobre destaca porque ayuda a que la pigmentación de la henna sea más efectiva, puesto que ayuda a que el tinte se conserve en buenas condiciones. Además, el zinc es bueno para proteger la piel y el pelo de los factores ambientales.

3. Salvia con vitaminas

Otro componente que puedes encontrar con regularidad en los tintes de extractos naturales es la salvia. Esta contiene principalmente vitaminas del grupo B y vitamina C. De las vitaminas del grupo B, la biotina destaca por ser la que actúa directamente en la fibra capilar. Lo que hace es proteger tu pelo mientras que ayuda a que se repare de manera natural.

Por su parte, la vitamina C actúa más que todo en la piel. Puede ayudar a regenerar los daños para que los folículos estén funcionales.

4. Romero para los cabellos debilitados o dañados

El romero es un extracto natural que contiene diversos nutrientes que estimulan el crecimiento del cabello. Puede hacer que se vea más voluminoso, brillante y suave. Esto es bueno para que lo puedas peinar con facilidad y tenga un aspecto saludable.

Otro beneficio del romero es que puede adherirse más fácilmente en el pelo de color blanco o gris. Esto hace que el cubrir las canas sea algo fácil y no se deba hacer cada poco tiempo.

5. Tintes con manzanilla

La manzanilla es un componente importante en los tintes que buscan que el cabello tenga una tonalidad más clara. Este activo hace que el color natural del pelo sea más tenue. De esta manera, puede cubrirse completamente y el tinte adquiere una mayor duración.

No se trata de una decoloración potente, así que también es bueno para cubrir las canas.

6. Cacao para la elasticidad

El cacao es un componente que ayuda a que el cabello tenga una buena elasticidad. Esto es gracias a su contenido de magnesio. Este beneficio también lo puedes encontrar en los tintes de henna. Con un cabello más elástico es menos probable que surjan puntas quebradas y sea más fácil de peinar.

Los componentes que te mencionamos a lo largo de este artículo los puedes encontrar en la mayoría de los tintes naturales. Puedes tomarlo como una guía, dependiendo de tu necesidad, para mantener tu cabello en buenas condiciones y resistente.

Fortalecer el cabello delgado: Tips para evitar su caida
Blog

Fortalecer el cabello delgado: Tips para evitar su caida

A veces, la caída del cabello se debe a factores que escapan a tu control, como problemas hormonales o enfermedades. Pero otras veces, debido a factores como la exposición a altas temperaturas, tu cabello puede volverse quebradizo y propenso a romperse, lo que lleva a una pérdida de cabello visible. Es posible que puedas prevenir la pérdida y el daño tomando medidas para mantener tu cabello y cuero cabelludo saludables, como tomar suplementos dietéticos, modificar tu régimen de cuidado del cabello o el uso de henna para el cabello en lugar de tintes convencionales.

Conoce algunos tips para mejorar la salud de tu cabello y evitar la caída.

1. Limita el cepillado para un cabello saludable

Los dermatólogos dicen que el cuidado vigoroso del cabello, como seguir la recomendación de cepillarlo 100 veces por noche, puede dañarlo y provocar que se rompa. Si te cepillas el cabello en exceso y parece delgado o sin textura, trata de limitar la cantidad de cepillado. A menudo, la mejor manera de mejorar la salud de tu cabello es dejarlo al natural tanto como sea posible.

2. Come proteína extra

Es posible que no obtengas suficiente proteína todos los días y eso puede afectar el crecimiento de tu cabello.

“Necesitas de 40 a 60 gramos al día”, dice la Dr. Bergfeld, “Puedes beber tu proteína, no tienes que comerla”.

Otras formas de alcanzar tu requerimiento diario de proteínas incluyen comer frijoles y legumbres, huevos o yogur griego.

3. Mantén un buen cuidado del cabello y el cuero cabelludo

Evita los tratamientos para el cabello que pueden ser agresivos como el uso de herramientas de calor, el tinte y la decoloración. Siempre es mejor utilizar productos de origen natural que favorecen la salud de tu cabello, tal como la henna, que se produce a base de plantas, favoreciendo el fortalecimiento de tu cabello.

Ciertos accesorios para el cabello, incluidas las horquillas, los clips y las bandas elásticas, pueden causar el daño del cabello cuando se usan para sujetarlo firmemente en su lugar. Las colas de caballo apretadas o las trenzas también pueden crear tensión en el cabello y hacer que se rompa y se vea delgado. Para un cabello saludable, los expertos recomiendan minimizar el uso de accesorios y no usar peinados que tiren de tu cabello continuamente.

4. Deja que tu cabello se seque al aire

Las altas temperaturas de los secadores pueden ser extremadamente dañinas para el cabello y dejarlo susceptible a quebrarse. Cuando sostienes un secador de pelo cerca de tu cabello mojado, en realidad puede hervir el agua en el tallo del cabello, lo que provoca que tu cabello se vuelva quebradizo. Frotar vigorosamente el cabello húmedo con una toalla también puede provocar adelgazamiento. Para reducir el riesgo de daños en el cabello y ayudar a prevenir la caída, déjalo secar al aire cuando sea posible y limita el uso de herramientas de calor.

5. Consulta con tu médico o dermatólogo

En algunos casos, necesitarás la ayuda de un dermatólogo para diagnosticar y controlar el adelgazamiento del cabello. Eso es especialmente cierto si crees que puedes estar lidiando con una condición de salud subyacente o si tienes síntomas específicos, como calvicie o picazón.

Dependiendo de la causa raíz de tus problemas de cabello, tu dermatólogo puede recomendar medicamentos recetados, incluidas píldoras anticonceptivas y espironolactona. Estas opciones pueden abordar la pérdida de cabello relacionada con las hormonas.

La caída del cabello es un problema que hay que cortar de raíz, porque cuanto más esperes, más cabello perderás. Si bien es temprano y aún eres joven, puedes evitar que tu cabello debilitado empeore. Evita que tus mechones se caigan y tu autoestima se desmorone.

Fortalece el cabello utilizando tintes naturales
Blog

Fortalece el cabello utilizando tintes naturales

Una de las cosas que más llama la atención al ver a una mujer es su cabello. Por ello, se lo arreglan, peinan y colorean para cuidarlo y darle vida. Los tintes naturales vienen de fuentes orgánicas y naturales de pigmentos, que dejan el cabello brillante, el color mucho más intenso y un aspecto más sano. Quédate y te contamos todo al respecto.

Beneficios al aplicar henna en el cabello

El cabello puede sufrir maltrato, resequedad y pérdida con los químicos que contienen los tintes tradicionales. Pero la ciencia avanzó produciendo otras pinturas a partir de las plantas.

Los tintes de origen vegetal y orgánico se componen de pigmentos naturales extraídos de la henna, la cassia, el índigo y otras especies de plantas. El tinte de henna se prepara a partir de la planta Lawsonia inermis, única especie del género Lawsonia.

La henna es el tinte natural más conocido, se ha utilizado desde la Antigüedad para teñir la piel, el cabello y las uñas, además de telas como seda, lana y cuero.

Algunos beneficios al emplear tinturas naturales se describen a continuación.

De origen orgánico. Este es el principal beneficio que tienen los tintes naturales para el cabello, al no contener ningún tipo de ingrediente químico, como el amoniaco o el agua oxigenada, se evita la irritación del cuero cabelludo. Es un tratamiento no invasivo que preserva en todo momento las fibras capilares, incluso en los cabellos más sensibles.

Rejuvenecen el cabello. La henna tiñe el cabello por acumulación de pigmento. Las moléculas de la planta envuelven cada cabello, dándole un brillo totalmente natural y fortaleciéndolo.

Un color para todos los cabellos. Cubrir las canas, intensificar el color, tener un tono cobrizo o castaño, teñir el pelo con henna, se consigue la solución más adecuada y saludable para el cabello. Así pues, por medio de las tinturas naturales, se puede dar el color deseado a cabellos claros o con canas, consiguiendo una pigmentación completamente natural, evitando irritaciones y reacciones adversas en el cuero cabelludo.

Hacen que el cabello nazca con más fuerza. Tanto para cuero cabelludo seco, que produzca caspa, como de pH graso, las plantas lo regulan. De este modo, se evitan los efectos adversos de la sequedad y la seborrea sobre el nacimiento y crecimiento del cabello. En un cuero cabelludo seco, el cabello crece débil y quebradizo. En tanto, en un cuero cabelludo graso, la misma acumulación de grasa impide el nacimiento de un cabello sano y fuerte. Regulando el pH se consigue un cabello más fuerte desde la raíz.

Reconstruyen el cabello y acaban con el encrespamiento y las puntas abiertas. A diferencia de los tintes tradicionales con químicos, que utilizan mordientes para entrar en el cabello, los tintes vegetales no rompen el cabello para fijar el color, sino que lo envuelven y lo cubren. Por lo tanto, las moléculas del pigmento rodean el cabello, lo colorean y penetran en el cabello poroso, reconstruyendo su queratina. Esto hace que el cabello no tenga un aspecto quebradizo, minimizando el encrespamiento y las puntas abiertas.

Resalta los rizos y el alisamiento natural del cabello. La exposición a productos químicos, así como los efectos de la polución, dañan el cabello. Las plantas reconstruyen esas pequeñas heridas. El tinte natural sana el cabello y, como ya decíamos, reconstruye su queratina, potenciando su aspecto natural; sea este liso, rizado u ondulado.

Las tinturas naturales de henna fortalecen tu cabello, aportan cuerpo y otorgan un aspecto rejuvenecido. Además, no lo rompen y ayudan a que crezca más sano, sedoso y con brillo. Esto debido a que se realiza un proceso totalmente personalizado, artesanal y respetuoso con el cuerpo y con el medioambiente. Adicionalmente, al no contener químicos, minimizan la aparición de irritación en la piel de las manos de los peluqueros.

Recetas para el cabello: tu color perdurará más tiempo
Blog

Recetas para el cabello: tu color perdurará más tiempo

Después de cambiar de color de cabello, es normal que con la actividad diaria vaya perdiendo su coloración con los días. Es un problema normal y muchas personas prefieren pintarlo de nuevo, pero abusar de los tintes sintéticos puede llegar a afectar tu cabello al desmembrar la fibra capilar y resecar el cuero cabelludo. Pero nada que algunas recetas para el cabello no puedan remediar.

¿Por qué sucede esto?

Las principales causas de la pérdida de color en tu melena son la deshidratación y la falta de nutrientes en el pelo. Un cabello sano, bien nutrido e hidratado conservará el color durante mucho tiempo y se verá mejor. Para lograr esto te traemos algunas recetas naturales que te ayudarán a mantener tu melena deslumbrante y saludable.

Además de los tintes sintéticos, muchas personas prefieren decolorar su cabello con colores de henna. Para eso, te contaremos cómo mantener el tono de tu tinte henna.

Para los cabellos rubios o claros

Ingredientes:

  • Infusión de caléndula y manzanilla.
  • Chupito de vodka.

Procedimiento:

  • Hay que preparar 300 ml de la infusión, colarla, dejarla enfriar y finalmente agregarle el chupito de vodka.
  • Vaciar la mezcla en una botella vaporizadora.
  • Aplicar la mezcla en el cabello después de cada aclarado. Es importante no enjuagarla.

Haciendo esto se mantiene un color rubio más consistente y lindo.

Para los cabellos morenos u oscuros

Ingredientes:

  • Aceite de pepita de uva y Petit Grain.
  • Áloe fresco.

Procedimiento:

  • Hay que mezclar dos cucharadas de cada ingrediente en un tarro de cristal.
  • Colocarlo en la nevera por 20 minutos.
  • Lavar el cabello de forma habitual y después aplicar esta mascarilla. Dejarla actuar. durante un tiempo de entre 30 y 40 minutos.
  • Enjuagar el cabello.

Tinturas naturales

No todos los tintes son hechos de forma sintética, hay algunas opciones naturales hechas con ingredientes extraídos de la naturaleza y que no tienen compuestos químicos hechos en el laboratorio. Son una muy buena alternativa para muchas personas, y una de las opciones favoritas al hablar sobre tintes naturales es la henna, la cual es un producto muy apreciado dentro de la cosmética y belleza, obtenida por procesos en los que se trituran hojas secas y se les agrega manteca de cacao.

Varias personas optan por esta opción, pero pasan por los mismos problemas de pérdida de color que con los tintes sintéticos, por ello te daremos algunos consejos para mantener el color de tu cabello.

  1. El color final depende del tono de tu cabello: Esto se debe a que se trata de una opción natural y los residuos de tintes sintéticos pueden pegarse a tu cabello o modificar el color final.
  2. Revisa tu champo y acondicionador: Es importante revisar las etiquetas de estos productos. Si usan los ingredientes tradicionales no dañarán tu color de cabello, pero algunos tipos de siliconas y queratinas terminarán afectando el tinte. También hay que cuidarse de otros productos como mascarillas ácidas, mieles o aceites penetrantes (un claro ejemplo es el aceite de coco).
  3. Nada de champú anticaspa: Generalmente, estos champús son elaborados con químicos que pueden resultar agresivos con el cuero cabelludo.
  4. Utilizar otros productos naturales: En el mercado hay varios champús naturales que ayudarán a mantener el color de cabello.
  5. Mezclar con productos naturales: Podemos mezclar este tinte con otros productos naturales antes de aplicarlo en el cabello como jugo de limón o vino tinto.

¡Ese molesto problema de tu tinte perdiendo color finalmente tendrá fin! Con estas recetas y consejos tu melena lucirá mejor que nunca, con un color más vivo, radiante y sobre todo más saludable. Esperamos que estos consejos te resulten útiles cuando los pongas en práctica.

También te puede interesar: Vitaminas para el cabello ¿funcionan realmente?

Consejos para evitar aparición de arrugas en el contorno de los ojos
Blog

Consejos para evitar aparición de arrugas en el contorno de los ojos

Las arrugas o marcas de edad son un problema muy común en todas las personas. Sin embargo, se pueden prevenir en mayor medida con una buena hidratación, algunos productos nutritivos o cremas para la piel. En este artículo, te daremos algunos consejos para verte siempre muy bien y sin una sola arruga.

 

Consejos para evitar las arrugas en el contorno de los ojos

Existen muchas formas de evitar las arrugas, mucho antes de que aparezcan o sea necesario removerlas con cirugía. Aquí tienes algunos de los mejores consejos:

1. Una buena hidratación. Tomar agua de 2 a 3 veces al día mantendrá tus células muy sanas y saludables. Esto evitará que se mueran y, por ende, la piel no se estirará. Esta es una de las formas más efectivas y económicas que tienes para evitar las arrugas, además de que tu piel tendrá un aspecto mejor.

2. Dormir bien. Después de tomar agua, lo más correcto es que duermas y descanses bien. Ya que es imposible evitar que algunas células se mueran, dormir hace que estas se regeneren y te levantes como si nada hubiera pasado.

3. Pon especial cuidado a la hora de remover el maquillaje. El contorno de los ojos tiene la piel más delicada de todo tu cuerpo. Por esta razón, debes ser muy cuidadosa al remover el maquillaje que has utilizado durante el día. Si haces esto con fuerza, puedes llegar a irritar la piel y allí es cuando empiezan a salir las marcas. Lo mejor es que te limpies con productos suaves como el aceite para la piel y pañitos húmedos.

También te va a interesar: Productos nutritivos para mantenerse joven y saludable

4. Usa gafas de sol. Cuando usas gafas con protección UV, lo que haces es evitar que los rayos del sol penetren tu piel y formen pequeñas arrugas que se irán haciendo grandes con el tiempo. A veces, cuando el sol está muy fuerte, tenemos que hacer mucha fuerza en los ojos para poder ver bien, esto también genera muchas arrugas. Pero puedes evitarlo con las gafas, ya que estas te permitirán ver bien y sin esfuerzo.

5. Considera usar algunas cremas antiarrugas. Usa las cremas antiarrugas como una rutina más para verte hermosa. Estas cremas nutrirán tu piel de una manera más efectiva, ya que se aplican directamente sobre ella. Existen cremas para antes, cuando aparecen algunos rastros de arrugas, y para cuando ya las tienes. Cada tipo de crema es especial y efectiva para cada caso.

 

Tips para aplicarte correctamente las cremas antiarrugas

Para que no pierdas tu tiempo y obtengas unos mejores resultados, hemos preparado unos pequeños tips que te ayudarán mucho para que les des un correcto uso a las cremas:

Tu piel siempre debe estar muy limpia. A la hora de aplicarte cualquier producto en el rostro, debes tener en cuenta que cualquier suciedad que se encuentre en él será un problema y evitará que la crema sea efectiva. Puedes limpiarte el rostro, ya sea con pañitos húmedos o con algunos jabones especiales.

No te untes demasiada cantidad del producto. Si te untas mucho, además de que se te acabará la crema muy rápido, saturarás la piel y el proceso de aplicación será muy lento. Lo correcto es aplicar un poco, sobar con cuidado y ya está.

Quietud y tranquilidad. A la hora de aplicarte estos productos, lo más recomendable es quedarte quieta y esperar a que la crema se absorba.

 

Conclusión

Cuidar tu piel, sobre todo el contorno de tus ojos, es muy importante tanto para estar saludable como para evitar esas molestas arrugas. Sigue todos nuestros consejos y te verás muy radiante.

 

Henna vs tintes tradicionales ¿Cuál elegir?
Blog

Henna vs tintes tradicionales ¿Cuál elegir?

Los tintes capilares vienen en miles de formatos, cada uno con sus ventajas y sus desventajas dependiendo de lo que estemos buscando. Actualmente, se ha armado una división entre los tintes naturales, entre los que destaca la henna para el cabello, y los tintes tradicionales. Aquí buscaremos listar los beneficios que cada uno le provee a distintos tipos de pelo, así como a los diferentes usuarios.

 

La elección depende de tus necesidades

Los tintes naturales representan un alivio para el cabello, ya que al no contener un alto nivel de terpenos y sulfatos, resultan ideales para usarlos a largo plazo. Por otro lado, los tintes tradicionales pueden ofrecer soluciones rápidas, las cuales resultan beneficiosas si precisamos de cambios visibles para un evento que no podamos postergar. En resumidas cuentas, los efectos que le faltan a uno pueden ser alcanzados por el otro y viceversa.

 

1. Relación costo calidad

En cuanto al precio, vamos a encontrar que tanto los naturales como los industriales manejan todos los precios posibles. Hay tintes naturales de bajo costo que pueden ser de la misma o peor calidad que los industriales.

De la misma manera, hay tintes industriales costosos que, dependiendo de la forma de producción, no tienen la misma calidad que un producto hecho a base de henna y que tiene un precio menor. Lo ideal es asesorarse por gente que conozca y que pueda aconsejarte de la mejor manera.

 

2. Los efectos a largo plazo de la henna vs los químicos tradicionales

La henna es una planta sumamente versátil y recursiva. Su uso se remonta a la antigüedad y, desde entonces, sus aplicaciones se han dado alrededor de prácticamente cualquier actividad que necesite el uso de colorantes semipermanentes o de tintas duraderas.

Su incorporación a los tintes para el pelo se ha popularizado recientemente por sus características positivas, entre las que se destacan sus dotes para prevenir la caída, la protección contra los rayos UV y la elasticidad que es capaz de restaurar en pelos acabados.

Sus contrapartes, los tintes tradicionales, logran estos efectos, pero no lo hacen con tanta durabilidad y de una manera que no perjudique la estabilidad del cuero cabelludo.

 

3. Propiedades hidratantes

Ambos tintes dicen dar la mejor hidratación posible y, la verdad, si uno se pone a buscar puede encontrar tintes comerciales que alcanzan resultados prometedores. Igualmente, la ventaja de la henna es que logra esta hidratación por medio de un proceso continuo en el que los folículos de la cabeza no se ven irritados y el cabello no se hidrata únicamente en sus puntas.

Las cualidades de la henna permiten que la hidratación no se limite a una única parte, sino a cada una de las secciones del complejo capilar.

 

4. Atributos a la hora de darle color y brillo al pelo

Dentro de los dos grupos de tintes se encuentran artículos que aumentan el brillo, pero los naturales hacen esto sin precisar de químicos. La calidad del color que es capaz de proveer la henna depende de las otras plantas con las que se mezcla, y generalmente logra una potencia que es difícil de replicar con colorantes de fabrica. A su vez, la henna puede ser regulada para producir una intensidad menor o mayor, dependiendo del gusto de la persona.

 

Tu cabello merece el mejor trato

Usar productos naturales o tradicionales siempre va a ser una elección personal. Tu prioridad debe recaer en lo que buscas generar sobre tu cabeza a corto y largo plazo. Lo que no puedes ignorar son las cualidades regenerativas, hidratantes y la calidad del color que una planta como la henna es capaz de regalarte.

 

También te va a interesar: ¿Qué es la henna y por qué tinturar tu cabello con ella?

 

¿Cuánto dura el tinte henna aplicado en tu cabello?
Blog

¿Cuánto dura el tinte henna aplicado en tu cabello?

El tinte henna es un producto natural para teñir o matizar el color natural del cabello. En realidad hay muchos mitos alrededor de las tinturas para el cabello, desde riesgos para la salud hasta la escasa duración de la coloración. Sin embargo, el tinte henna es cada vez más la opción elegida por mujeres que desean un estilo de vida saludable, más conectado con la naturaleza y con menos estrés. ¿Es tu caso? Entonces este artículo es para ti.

Tipos y aplicación de tinte henna

A pesar de que la henna es utilizada para teñir el cabello desde los tiempos más remotos, hasta hace unas pocas décadas solo se conseguía en las herboristerías o tiendas de productos naturales. Por eso aún subsiste el mito de que la única forma de aplicarlo es de manera casera, muy trabajosa y de dudoso éxito.

Sin embargo, en la actualidad no solamente podemos encontrar tinte henna en varias presentaciones de fácil aplicación, sino que hasta marcas comerciales muy prestigiosas cuentan entre sus productos con henna natural para teñir el cabello.

Tipos y presentaciones de tinte henna

  • Henna natural en saquitos.
  • Henna natural en polvo, en varios colores.
  • Henna neutra, para fortalecer el cabello, aportar brillo y volumen.
  • Henna negra, conocida por su utilización en tatuajes, puede ser peligrosa para esta aplicación pero no para teñir el cabello siempre que se utilice en una dilución al 6% en agua oxigenada.

Tipos y aplicación de tinte henna

Formas de aplicación

  • En casa: prepara la pasta de henna con agua siguiendo cuidadosamente las instrucciones del fabricante. Utiliza guantes descartables y cubre cualquier elemento que pueda salpicarse con la pasta, pues la mancha puede permanecer varios días o, según el material, quedar en forma permanente. También debes evitar mancharte la piel: quita inmediatamente cualquier gota o porción de producto que caiga en tu rostro o manos.
  • En el salón de belleza: algunas marcas comerciales ofrecen henna natural para ser aplicada de manera profesional por coloristas experimentados.
  • Lo que debes saber: el tinte henna no debe aplicarse sobre cabellos teñidos pues se corre el riesgo de que se altere el color. No se recomienda utilizarla en cabellos completamente canosos ya que da un color anaranjado. Una vez aplicada la pasta de henna, se debe dejar actuar entre treinta y sesenta minutos con aplicación de calor.

También te interesará: Tinte henna vs. químico, ¿cuál elegir?

Duración de la coloración con tinte henna

La coloración con henna tiene una duración variable. Al ser un producto natural que interactúa con los pigmentos del cabello, la permanencia del color depende de varios factores además de las características del producto.

En general, los efectos de la coloración con henna se mantienen visibles hasta tres meses después de la aplicación. Como es un tinte natural se desvanece lentamente mimetizándose con el color natural.

Se puede aumentar la duración del color combinando el polvo con un producto ácido como zumo de limón o de naranja o elegir la variedad que contiene amla, una poderosa planta medicinal originaria de la India. Es porque estos ácidos facilitan la extracción de pigmentos de la henna.

También se puede intensificar la duración de la coloración aplicando antes del tinte henna una solución de bicarbonato de sodio a razón de ujna cucharadita por cada 100 ml. de agua. Esta preparación ayuda a abrir la cutícula del pelo facilitando la penetración del colorante. Se debe tener la precaución de cerrar nuevamente la cutícula con un enjuague final de agua combinada con vinagre de manzana o zumo de limón.

Te recomendamos utilizar champú colorante y bálsamo de henna después de la coloración.  Una última recomendación para aumentar la duración del color: no lavar el cabello con champú hasta dos días después de la aplicación de tinte henna. ¿Probaste estos procedimientos? ¡Cuéntanos tu experiencia!