¿Cómo saber cuál es la forma de mi ceja?
Blog

¿Cómo saber cuál es la forma de mi ceja?

Las cejas son una de las características más importantes de nuestro rostro, ya que enmarcan la mirada y pueden transformar por completo nuestra apariencia. Encontrar la forma de ceja que mejor se adapte a tu rostro es esencial para resaltar tus rasgos naturales.

En esta guía, te ayudaremos a descubrir la forma de ceja ideal para ti y cómo puedes lograrla utilizando henna, un método natural que además de dar color, fortalece el vello de las cejas.

¿Por qué es importante conocer la forma de tus cejas?

Cada rostro es único, y la forma de tus cejas debe complementar tus rasgos. Cejas bien definidas y proporcionadas pueden equilibrar las características de tu cara, realzar tus ojos y crear una apariencia armoniosa.

Por el contrario, una forma incorrecta puede desviar la atención de tus mejores rasgos e incluso endurecer tus facciones.

Conocer la forma de ceja adecuada es el primer paso para lograr un look natural y atractivo.

Tipos de rostros y sus cejas ideales

1. Rostro ovalado

El rostro ovalado es considerado uno de los más versátiles. Si tienes este tipo de rostro, puedes optar por cejas ligeramente arqueadas que sigan la curva natural de tus ojos. Este estilo realzará tus pómulos y dará equilibrio a tus facciones.

2. Rostro redondo

Si tu rostro es redondo, lo ideal es optar por cejas más anguladas. Un arco alto y definido ayudará a crear la ilusión de un rostro más alargado, estilizando tus facciones y proporcionando un balance visual.

3. Rostro cuadrado

Para los rostros cuadrados, es recomendable suavizar los ángulos. Las cejas arqueadas pero con una curva suave aportan equilibrio y ayudan a suavizar las líneas fuertes de la mandíbula.

4. Rostro alargado

En un rostro alargado, lo ideal es evitar arcos altos. Opta por cejas más rectas y horizontales que corten visualmente la longitud de tu cara, haciéndola parecer más corta y proporcionada.

5. Rostro en forma de corazón

Si tu rostro tiene forma de corazón, busca cejas ligeramente redondeadas que equilibren la amplitud de la frente y suavicen la barbilla. Este estilo aporta armonía y acentúa las características más delicadas de tu rostro.

Te puede interesar: El antes y después de aplicar henna en tus cejas

Cómo usar henna para definir tus cejas

Beneficios de la henna para cejas

La henna es una opción natural y duradera para dar color y definición a las cejas. A diferencia de los tintes químicos, ésta es suave con la piel y el vello, además de ser una alternativa vegana y libre de crueldad animal. Al utilizar este producto en tus cejas, no solo les das color, sino que también puedes corregir la forma, rellenar huecos y fortalecer el vello.

Pasos para aplicar henna en tus cejas

Preparación: Antes de aplicarla, asegúrate de que tus cejas estén limpias y libres de aceites o maquillaje. Puedes exfoliar suavemente la zona para asegurar una mejor adherencia del producto.

Mezcla y aplicación: Sigue las instrucciones del producto para mezclar. Utiliza un pincel fino para aplicar la mezcla siguiendo la forma natural de tus cejas o la forma deseada que mejor se adapte a tu rostro.

Tiempo de acción: Deja actuarla durante el tiempo recomendado para obtener un color intenso y duradero. Cuanto más tiempo la dejes, más oscuro será el resultado.

Retiro: Retira la henna con un algodón húmedo, comenzando por la parte interior de la ceja hacia el exterior. Asegúrate de que no quede ningún residuo.

Cuidado posterior: Evita mojar las cejas durante al menos 24 horas después de la aplicación para prolongar la duración del color.

Es crucial adquirir henna de alta calidad para asegurar buenos resultados y cuidar la salud de tu piel. Al comprar henna, opta por proveedores confiables y verifica que el producto esté libre de químicos dañinos. En Sidharta International, ofrecemos este producto de la mejor calidad, ideal para quienes buscan una alternativa natural y efectiva para embellecer sus cejas.

Conclusión

Definir la forma de tus cejas y darle color con henna puede marcar una gran diferencia en tu apariencia diaria. Al conocer la forma ideal según tu tipo de rostro y utilizar productos de calidad, puedes realzar tus rasgos de manera natural y duradera.

Recuerda que las cejas son el marco de tu mirada, y con los cuidados adecuados, siempre lucirán perfectas. ¡Empieza a experimentar con henna y descubre cómo transformar tu rostro!

Guía para tener un contorno de ojos perfecto
Blog

Guía para tener un contorno de ojos perfecto

El área del contorno de ojos es una de las más delicadas de nuestro rostro, y también una de las primeras en mostrar signos de envejecimiento. Arrugas, ojeras y bolsas pueden hacer que nuestro rostro luzca cansado y envejecido, pero con los cuidados adecuados, es posible mantener esta zona fresca y rejuvenecida.

En esta guía, te mostramos cómo lograr un contorno de ojos perfecto que no solo resalte tu mirada, sino que también complemente tu look diario.

¿Por qué cuidar el contorno de ojos?

El contorno de ojos es una zona extremadamente fina y sensible. Su delgadez la hace propensa a la aparición de líneas finas, arrugas y otros signos de fatiga. Además, debido a la falta de glándulas sebáceas, la piel en esta área tiende a deshidratarse rápidamente, lo que acelera el proceso de envejecimiento.

Cuidar adecuadamente esta área del rostro no solo es esencial para mantener una apariencia joven, sino también para mejorar la textura y el tono general de tu piel.

Pasos esenciales para un contorno de ojos perfecto

1. Limpieza suave y profunda

El primer paso para un contorno de ojos saludable es asegurarse de que la zona esté limpia. Utiliza un limpiador suave que no irrite la piel. Es fundamental eliminar todo rastro de maquillaje antes de aplicar cualquier tratamiento, ya que los residuos pueden obstruir los poros y provocar irritaciones.

2. Hidratación con productos específicos

La hidratación es clave para mantener la elasticidad de la piel. Opta por cremas específicas para el contorno de ojos que contengan ingredientes naturales como ácido hialurónico, aloe vera o aceite de argán. Estos ingredientes ayudan a hidratar profundamente la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.

Te puede interesar: Los beneficios de la fibra en tu cuerpo

3. Protección solar diaria

El envejecimiento prematuro de la piel se debe generalmente a la exposición continua al sol. Utiliza un protector solar específico para el contorno de ojos con un SPF adecuado. De esta manera, protegerás esta delicada zona de los dañinos rayos UV, que pueden causar manchas y arrugas.

4. Masajes para activar la circulación

Los masajes en esta área pueden ser muy beneficiosos. Mejorar la circulación sanguínea ayuda disminuir la hinchazón. Puedes utilizar un rodillo de jade o simplemente tus dedos para masajear suavemente la zona, siempre en movimientos circulares y sin presionar demasiado.

5. El poder del descanso y una buena alimentación

Dormir lo suficiente y llevar una dieta rica en antioxidantes es crucial para mantener un contorno de ojos saludable. La falta de sueño y una alimentación desequilibrada pueden acentuar las ojeras y la hinchazón. Asegúrate de descansar bien y consumir alimentos ricos en vitaminas A, C y E para combatir los radicales libres.

Ingredientes naturales para un contorno de ojos perfecto

Aloe vera: Calmante y refrescante

El aloe vera es un ingrediente natural antiinflamatorio. Es perfecto para reducir la hinchazón y refrescar la piel, dándole un aspecto más descansado y rejuvenecido.

El kit de belleza perfecto para el contorno de ojos

Contar con un buen kit de belleza que incluya productos naturales y específicos para el contorno de ojos es esencial para mantener esta zona en óptimas condiciones. Busca kits que ofrezcan una combinación de limpiadores suaves, cremas hidratantes con ingredientes naturales y herramientas para masajes faciales.

Te puede interesar: Kit de belleza de Sidharta Internacional

Estos kits suelen estar diseñados para proporcionar un cuidado integral y específico, asegurando que tu contorno de ojos reciba todo lo que necesita para mantenerse joven y fresco.

Conclusión

Cuidar el contorno de ojos es una tarea que requiere constancia y el uso de productos adecuados. Al seguir esta guía y elegir un buen kit de belleza, podrás mantener tu mirada rejuvenecida y resplandeciente.

Recuerda que la belleza comienza desde el interior, por lo que una buena alimentación y un estilo de vida saludable también jugarán un papel crucial en el aspecto de tu contorno de ojos.

¡Empieza hoy mismo a cuidar esta delicada zona y disfruta de una mirada radiante!

Maquillaje glamoroso para Halloween: ¡Brilla en la noche con estos looks impactantes!
Blog

Maquillaje glamoroso para Halloween: ¡Brilla en la noche con estos looks impactantes!

Halloween es una de las épocas más esperadas del año, donde podemos dejar volar nuestra imaginación y convertirnos en personajes de fantasía. El maquillaje glamoroso se ha convertido en una tendencia cada vez más popular para esta festividad, permitiéndonos crear looks impactantes y deslumbrantes si cuentas con un kit de belleza.

En este blog, te presentamos algunos looks de maquillaje para Halloween que te harán brillar en la noche. ¡Prepárate para sorprender a todos con tu estilo espectacular!

1. Vampira seductora: El encanto de la oscuridad

El primer look que te presentamos es perfecto para todas aquellas que deseen encarnar la elegancia y el misterio de una vampira seductora. Comienza aplicando una base de maquillaje pálida en todo el rostro, resaltando tus pómulos con un blush oscuro. Utiliza sombras de ojos en tonos morados y negros para crear un efecto ahumado en tus párpados y dar profundidad a tu mirada.

No olvides dibujar unas cejas arqueadas y definidas, y finaliza con un labial rojo intenso para lograr el toque final.

Productos recomendados:

– Base de maquillaje pálida.
– Blush oscuro.
– Sombras de ojos moradas y negras.
– Lápiz para cejas.
– Labial rojo intenso.

 

 2. Diosa egipcia: El encanto del antiguo Egipto

Si buscas un look más exótico y elegante, el maquillaje de diosa egipcia es perfecto para ti. Comienza aplicando una base de maquillaje dorada en todo el rostro, creando un efecto de piel bronceada. Utiliza sombras de ojos en tonos tierra y dorados para resaltar tus ojos, y dibuja un delineado marcado al estilo “ojo de gato”.

Completa el look con labios en tonos rojizos y utiliza un bronzer para resaltar tus pómulos.

Productos recomendados:

– Base de maquillaje dorada.
– Sombras de ojos en tonos tierra y dorados.
– Delineador líquido para ojos.
– Labiales en tonos rojizos.
– Bronzer.

 

3. Calavera mexicana: El encanto de la tradición

La calavera mexicana es un clásico del maquillaje para Halloween que nunca pasa de moda. Este look es perfecto para aquellas que buscan un estilo más colorido y alegre. Comienza aplicando una base de maquillaje blanca en todo el rostro y dibuja una línea negra horizontal en la mitad de la cara para separar el cráneo en dos partes.

Utiliza sombras de ojos en tonos vivos y brillantes para crear el diseño de flores y detalles característicos de la calavera mexicana. Finaliza con un labial negro para darle un toque final a tu look.

Productos recomendados:

– Base de maquillaje blanca.
– Delineador líquido negro.
– Sombras de ojos en tonos vivos y brillantes.
– Labial negro.

 

Conclusión

El maquillaje glamoroso para Halloween nos permite transformarnos en personajes fascinantes y únicos. Con estos looks impactantes, podrás brillar en la noche y ser el centro de atención en cualquier fiesta o evento de Halloween.

Recuerda utilizar productos de calidad y desmaquillarte adecuadamente al finalizar la celebración. ¡Diviértete creando tu propio estilo y déjate llevar por la magia de Halloween!

Tendencias para cejas que enmarcarán tu mirada
Blog

Tendencias para cejas que enmarcarán tu mirada

Las cejas son una parte fundamental de nuestro rostro, ya que tienen un papel crucial en la expresividad de nuestra mirada. Con el paso del tiempo, las tendencias en cuanto a su forma y estilo han ido cambiando y evolucionando. Hoy en día, existen varias opciones que se adaptan a diferentes tipos de rostros y gustos personales. En este artículo, hablaremos sobre las tendencias para cejas que enmarcarán tu mirada, y cómo elegir la forma adecuada según la forma de tu rostro.

Depilación de unicejas y otras tendencias populares

La depilación es una tendencia que ha ido ganando popularidad en los últimos años. Esta técnica consiste en eliminar el vello que crece entre las cejas para crear una línea continua y uniforme. Sin embargo, puede resultar demasiado drástica para algunas personas. Por otro lado, las cejas gruesas y pobladas siguen siendo una tendencia en boga, pero hay quien las prefiriere más definidas y estructuradas.

Además de estas tendencias, también se están viendo cada vez más cejas naturales, es decir, cejas sin demasiada forma definida y sin mucho mantenimiento. Esto se debe a que cada vez más personas buscan un aspecto más natural y auténtico, en lugar de una apariencia demasiado artificiosa.

Cómo elegir la forma de cejas adecuada según la forma del rostro

Las cejas tienen un gran impacto en la apariencia general de nuestro rostro. A continuación, te damos algunos consejos para que sepas elegir qué forma se adapta mejor a las características de tu rostro:

  • Para rostros redondos: las cejas arqueadas son una buena elección, ya que ayudan a alargar la cara. Evita las cejas demasiado redondeadas, ya que pueden acentuar esta forma del rostro.
  • Para rostros cuadrados: las cejas suaves y redondeadas son una buena opción para suavizar los rasgos angulares. Las cejas arqueadas también pueden funcionar, pero es importante evitar que acentúen los ángulos.
  • Para rostros ovalados: las cejas ligeramente arqueadas son una buena opción, ya que contribuyen a mantener el equilibrio y la proporción. Eso sí, trata de que no queden ni demasiado delgadas ni demasiado gruesas, ya que podrían desequilibrar la apariencia general del rostro.
  • Para rostros alargados: las cejas horizontales son una buena alternativa, ya que ensanchan la cara. En este caso, es recomendable que la línea no esté demasiado arqueada, puesto que esto acentúa las formas alargadas.

La mejor solución, en cualquier caso, es que busques la asesoría de experto en depilación, algo que, como te veníamos diciendo, no está muy en boga en estos días.

Los delineadores

Los delineadores son sin duda una tendencia importante en la estética actual. Cada vez más personas buscan productos que les permitan resaltar sus cejas y ojos de forma sencilla y efectiva. Por esta razón, los delineadores se han vuelto cada vez más populares.

Una de sus ventajas más interesantes es la posibilidad de cambiar el color de las cejas de forma temporal, sin tener que recurrir a tratamientos más costosos y permanentes. Esto es especialmente útil para aquellas personas que desean experimentar con diferentes tonos y estilos de cejas sin comprometer su aspecto natural. Además, son muy fáciles de aplicar con un pincel fino y preciso, instrumento ideal para quienes buscan un maquillaje rápido y fácil de realizar en casa. Esto es especialmente aconsejable si cuentas con poco tiempo para aplicar el delineador en la mañana y retirarlo en las noches. Por lo demás, no implica ningún tipo de tratamiento invasivo o doloroso. Es, sin duda, una elección más segura y menos costosa que los tratamientos de belleza más tradicionales.

Finalmente, recuerda revisar que se trate de productos testados y con las respectivas aprobaciones emitidas por los organismos de control. Una marca posicionada y confiable, sin duda, es Eyeliner.

Como decía Freud: “Los gestos son la última y más perfecta expresión de un pensamiento”.

Qué es el contorno de ojos y cómo usarlo
Blog

Qué es el contorno de ojos y cómo usarlo

El contorno de ojos es la delicada piel alrededor de los ojos que va desde el final del pómulo hasta donde inicia la ceja y comprende toda la zona de los párpados. La piel en esta área es muy delicada debido a la ausencia de glándulas sebáceas y tejido adiposo, por lo que es más vulnerable a factores externos. Es por ello que esta zona tiende a oscurecerse, desarrollar muchas arrugas e incluso perder su elasticidad y caer más rápidamente.

¿Por qué debo utilizar productos para el contorno?

Las cremas especiales para esta zona de los ojos mejoran la circulación e hidratan la piel, por lo que disminuyen las líneas de expresión y unifican el tono de la piel. Existen diferentes tipos de contornos, algunos se utilizan para reducir las bolsas debajo de los ojos, otros son especiales para las ojeras que dan esa apariencia cansada producida por una noche de insomnio y algunos de estos hidratan la piel para aquellas personas que tienen la piel del rostro muy seca y necesitan un plus de hidratación.

Es importante tener en cuenta que el contorno de ojos se puede aplicar dos veces al día: en las mañanas, durante la preparación de la piel para el maquillaje del día o mientras se realiza la rutina de cuidado de la piel, así como en las noches, antes de ir a dormir, para que pueda actuar durante toda la noche.

¿Cómo usar una crema de contorno alrededor de los ojos?

  1. Cuando se trata de aplicar cualquier tipo de producto sobre el rostro durante la rutina de cuidado de la piel o la rutina de maquillaje es crucial recordar tener las manos muy limpias para evitar contaminar el rostro. Es por ello que debes recordar lavar muy bien tus manos con agua y jabón antes de iniciar con el rostro.

    2. De igual forma es necesario lavarse la cara muy bien con un jabón neutro antes de aplicar el producto, es decir, esta crema no puede ser aplicada sobre el maquillaje ni sobre alguna otra crema que hayas aplicado anteriormente en el rostro.

    3. El contorno se debe aplicar después del limpiador y antes de la crema hidratante y el bloqueador. Es fundamental dejar que el producto sea absorbido por la piel antes de utilizar cualquier otro. Debes dejarlo reposar sobre la piel unos minutos si quieres aplicar cualquier otro producto.

    4. La mayoría de las cremas para esta zona de la piel vienen en un pequeño envase-aplicador, tipo roll on, que permite una rápida y fácil aplicación. Se emplea directamente sobre la piel, lo que evita el uso excesivo del producto y también la contaminación de este con las manos.

    5. Algunos de estos contornos son en crema y se deben aplicar cuidadosamente con los dedos. Para estos productos es que se recomienda tener las manos limpias. A la hora de utilizar la crema se debe poner un poco de producto sobre el dedo anular, porque es el más débil y permite ser muy delicados al momento de poner la crema alrededor de los ojos.

¿Qué tan importante es cuidar la piel alrededor de los ojos?

Empezar a cuidar nuestra piel, en especial la piel del rostro, lo antes posible es una acción muy valiosa para el futuro que evitará una gran cantidad de signos de envejecimiento que se reflejan principalmente alrededor de los ojos. Para poder disminuir los daños de factores externos como dormir mal, el insomnio, los rayos del sol, entre otros, que producen ojeras, arrugas, cambios en el tono de la piel y disminuyen la elasticidad en esta área, es fundamental tener una rutina de cuidado para el contorno de los ojos.

Cómo realizar una correcta limpieza de tus cejas
Blog

Cómo realizar una correcta limpieza de tus cejas

Cuando pensamos en limpiar las cejas, muchas veces viene a nuestra mente una técnica de depilación. Pero una limpieza de cejas es algo más que eliminar el exceso de vello. A menudo, se olvida el desengrasado y la exfoliación adecuados de las cejas. Esto puede causar que los aceites y las células muertas de la piel permanezcan debajo de los vellos a largo plazo. Lo que también afectará a los resultados cuando utilices productos como el delineador líquido de cejas u otros.

¿Cómo es una rutina de limpieza de cejas?

Tómate un momento para ti y dedica un tiempo al cuidado de tus cejas. A continuación te contamos una rutina de limpieza paso a paso.

Paso 1: limpieza de cejas

Primero, empieza por limpiar tus cejas, ya que es importante trabajar sobre la piel limpia. Usa unas gotas de limpiador de maquillaje en una almohadilla de algodón y pásala por las cejas varias veces.

Paso 2: exfoliación de las cejas

Exfoliar las cejas asegura que se eliminen las células muertas de la piel y que los líquidos puedan penetrar mejor. Para hacer esto, usa una cantidad del tamaño de un guisante de exfoliante en las cejas y alrededor de ellas. Con movimientos circulares, masajea el gel en las cejas entre 15 y 30 segundos. Luego, retíralo con un algodón húmedo.

Paso 4: eliminar el exceso de vello

¿Tienes tus cejas depiladas profesionalmente? Entonces puedes saltarte este paso. ¿Prefieres depilarte las cejas tú misma? Entonces, asegúrate de tener un buen espejo de aumento y unas pinzas afiladas. Estira la piel de la zona donde deseas eliminar los vellos con los dedos índice y medio. A continuación, depílalos siguiendo la dirección del crecimiento. Ten cuidado de no tirar de las pinzas hacia arriba porque, en ese caso, hay muchas posibilidades de que el vello de la ceja se rompa por dentro y no se elimine por completo.

Paso 5: completa los espacios

Si eres una de las pocas afortunadas que, naturalmente, se despierta con las cejas de Cara Delevingne, entonces te felicitamos. Pero si no es así, para obtener las mejores cejas posibles, querrás llenar los huecos de manera adecuada. Primero, encuentra un color que complemente tus cejas.

Utiliza productos amigables con tu piel, como la henna de origen vegetal que brinda la posibilidad de maquillarte fácil y rápidamente con un acabado natural.

En lugar de rellenar las cejas por completo, frota ligeramente en la dirección del crecimiento del vello. Trata de concentrarte en rellenar tus arcos, puesto que las cejas naturales suelen ser más oscuras en esa área. El comienzo de tus cejas tiende a ser más claro y más extendido. Si quieres, cúbrelo con un gel para cejas para mantener esos vellos en su lugar todo el día.

¿Con qué frecuencia debo realizar una rutina de limpieza de cejas?

Esto depende de lo que hagas con tus cejas. ¿Tomas un tratamiento de henna cada 4 semanas? Entonces, te aconsejamos realizar esta rutina unos dos días antes. ¿Te arreglas tus propias cejas? Puedes hacer esta rutina de 1 a 2 veces al mes. Ten en cuenta que no debes hacer esta rutina de limpieza más de 3 veces al mes. Corres el riesgo de provocar una irritación en tu piel y, en el peor de los casos, generar una reacción alérgica.

Recuerda no descuidar la apariencia y la higiene de tus cejas, pues son una parte importante para la definición de tu rostro y, aunque no lo parezca, acumulan grasa y maquillaje. Para terminar tu rutina de limpieza, maquilla tus cejas con productos naturales y dermatológicamente testeados como la henna de Sidharta Internacional que, además de ser natural, te brinda la posibilidad de darle distintos looks a tu maquillaje.

Cómo despigmetar, aclarar y eliminar manchas de forma natural
Blog

Cómo despigmetar, aclarar y eliminar manchas de forma natural

Las manchas en la piel son un problema cada vez más frecuente debido a la radiación solar, el uso de pantallas de manera indiscriminada y el descuido propio al no tener una buena rutina de cuidado. Conozcamos algunas alternativas para eliminarlas de manera natural.

Los activos naturales y sus beneficios para la piel

Muchos se preguntan si se puede aclarar la piel de manera natural sin tener que recurrir a tratamientos invasivos o agresivos. La respuesta es sí, pues en los ingredientes naturales encontramos la solución ideal para mejorar la apariencia de las manchas.

Hay excelentes opciones que incluyen desde productos caseros hasta cremas despigmentantes, que son totalmente elaboradas con ingredientes naturales.

Uso de tubérculos y frutas como mascarilla

Así es, en casa podemos tener los mejores remedios caseros para aclarar la piel progresivamente; nada mejor como lo natural. Está el tomate que, al triturarse y combinarse con el jugo de limón, podemos aplicarlo como mascarilla alrededor de 15 minutos por las noches. Haciéndolo una vez por semana, tendremos excelentes resultados.

Otra alternativa es la papa, que es un tubérculo con propiedades despigmentantes. Se aplica totalmente triturada como mascarilla y se deja por 20 minutos. Lo ideal es realizar este procedimiento dos veces a la semana.

Cremas con ingredientes naturales

La mayoría de las personas, por lo general, sufren de manchas en el rostro por la exposición solar, cloasma por el embarazo y otras irregularidades propias de la misma piel. Algo que puede marcar su autoestima, ya que de la noche a la mañana pierden esa frescura y lozanía que los caracterizaba.

Hay cremas en el mercado que tienen activos completamente naturales, que son una alternativa ideal para un cuidado sostenible. Destaca la crema despigmentadora Karaia, que elimina manchas de la piel del rostro y cuerpo. Este producto contiene extractos naturales conocidos por sus efectos aclarantes. Ellos son el aloe vera, pepino, apio, azucena, emblica, caléndula y salvia.

Uso de la leche

Una propuesta ideal es usar leche para blanquear la piel, solo basta con verterla sobre unos discos de algodón y aplicar sobre el área con toques. Se deja actuar toda la noche y se retira con agua cálida. Es bien sabido que los cosméticos para aclaramiento contienen ácido láctico, por eso, si tenemos leche en casa, es mejor aprovechar sus propiedades.

Emplear el aloe vera en el cuidado

El aloe vera es un remedio casero que sirve para todas las zonas del cuerpo. Es reconocido por equilibrar el tono y regenerar las células de la piel. Es importante que dejemos reposar la penca de la sábila 12 horas en agua, luego hay que lavarla y extraer minuciosamente el aloe vera. Al final, tendrás un gel casero para aplicar en las zonas a tratar.

Recupera el tono de la piel usando pepino

El pepino posee agentes blanqueadores que favorecen al logro de un tono uniforme. Una manera de emplearlo es licuarlo con cáscara; a este compuesto le podemos agregar unas gotas de limón o bicarbonato. Luego lo aplicamos hasta un máximo de 20 minutos. Es relevante no exponernos al sol para evitar efectos indeseados en nuestra piel.

Caléndula para pieles sensibles

La caléndula es usada para reducir manchas y estrías. Destaca por sus potentes propiedades antiinflamatorias, las cuales actúan especialmente en aquellos pigmentos provocados por el sol. Se aconseja aplicar compresas con esta infusión sobre la zona deseada.

Cuidar de la piel es fácil con los ingredientes y productos naturales más efectivos. Nada mejor que usar lo que la naturaleza nos da y optar por preparaciones que tienen extractos sin químicos ni agregados ¡Nuestra piel lo agradecerá y luciremos genial!

Cómo aportar suavidad y brillo, fortalecer el cabello y eliminar la caspa | SHIKAKAI la solución.
Blog

Cómo aportar suavidad y brillo, fortalecer el cabello y eliminar la caspa | SHIKAKAI la solución.

Un cabello largo, fuerte, brillante y libre de caspa es la melena con la que sueñan todas las personas pero que gozan solo algunas. Solemos pensar que tras el cabello soñado hay profesionales y productos actuando al unísono y es una común equivocación. Hoy, veremos las formas más sencillas de fortalecer naturalmente el cabello.

Hay cientos de fórmulas y consejos que prometen mucho con poco. Muchas son reales y otras no tanto, por lo que hemos creado una selección especial de lo mejor de lo mejor para el cuidado fácil y natural del cabello. Si está reseco, otórgale brillo y suavidad; si padece caspa, entonces una forma de curarla y un ingrediente al final que concentra casi mágicamente en uno solo todas estas soluciones: el shikakai.

Cómo dar suavidad y brillo al cabello

Destacamos tres métodos diferentes: café, cerveza y vinagre:

  • Café. Además de ser un excelente antioxidante, el café también posee otras cualidades capaces de acelerar la recuperación de brillo del cabello. Se deben hacer dos tazas cargadas de café, se debe dejar enfriar y se debe aplicar como enjuague durante el lavado.
  • Cerveza. Exponer una cerveza al sol durante una hora para lograr que pierda su efervescencia. Luego se procede a aplicar en el cabello recién lavado; se deja actuar durante 20 minutos y posteriormente se extrae con abundante agua y acondicionador ¿fascinante, verdad?
  • Vinagre. El vinagre no solo es un gran acompañante de ensaladas, también es un excelente revitalizador para el cabello seco y maltratado debido a sus propiedades capaces de eliminar los residuos que quedan en el cabello después del uso de productos químicos. Este acumulado de sustancias a largo plazo afecta a la vitalidad y brillo del cabello. La manera de usar el vinagre es creando una mezcla de partes iguales con agua. Se utiliza como enjuague luego de lavar el cabello y se deja actuar un par de minutos. Pasado el tiempo, se extrae con abundante agua.

Cómo eliminar la caspa

Destacamos el aceite de árbol de té como nuestra primera opción natural por excelencia y sustentada por investigaciones científicas. Sus poderosas propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas lo hacen efectivo al contrarrestar la cepa del hongo causante de la caspa y de la dermatitis seborreica. La forma de prepararlo es usando un aceite base como el aceite de coco y luego añadir unas gotas de árbol de té para terminar aplicando diariamente sobre el cuero cabelludo.

El Shikakai como fórmula mágica para el cuidado del cabello

Es un polvo que se lleva usando en la India para el cuidado del cabello durante siglos. Tanto así que su propio nombre “Shikakai” significa “fruta del cabello”. Las ramas, la corteza y las hojas del árbol son una fuente rica de vitaminas como la A, C, D, E y K, que nutren el cabello haciéndolo crecer saludable y rápido. Al ser rico en antioxidantes, el Shikakai funciona como hidratante, al prevenir el cabello quebradizo y las puntas abiertas. Nutre también las raíces y el cuero cabelludo, erradicando la formación de caspa y evitándola.

El polvo de henna es otro producto mágico obtenido de la planta “Lawsonia inernis”, de la que se han obtenido unos 70 componentes fenólicos de capacidad antioxidantes además de sales minerales importantes para el cuidado capilar como hierro, potasio, cobre, zinc y magnesio. Así, la henna no solo tiñe el cabello naturalmente, sino que también lo fortalece y lo ayuda a crecer rápido y hermoso.

Con todo, comprar henna es una gran decisión y combinarlo con los nutrientes del shikakai, puesto que ambos polvos tienen el poder de eliminar la caspa, fortalecer el cabello, hacerlo crecer brillante y suave.

Riesgo en el uso de tratamientos cosméticos y para belleza que no son de origen natural
Blog

Riesgo en el uso de tratamientos cosméticos y para belleza que no son de origen natural

Los estándares de belleza en las mujeres en la actualidad se han vuelto completamente subjetivos gracias al empoderamiento femenino y al milagro del flujo transcultural que el internet ha traído consigo. Sin embargo, hay algo en lo que sí estamos todas en sintonía: nos importa el cuidado de nuestra piel, queremos vernos jóvenes y saludables y es aquí donde el tratamiento cosmético que elegimos se convierte en nuestro mejor aliado, o en el enemigo de nuestra salud y belleza física.

Si te sientes algo perdida en el tema o quieres saber más, aquí te contaremos de qué se trata.

¿Qué es un tratamiento cosmético?

El tratamiento cosmético es un proceso destinado a proteger, purificar y reparar nuestra piel con el fin de prevenir y eliminar arrugas, cicatrices y manchas no deseadas. Podemos realizarlo en casa con cremas de día y de noche, siendo su uso uno de los pasos que componen una correcta rutina del cuidado de nuestra belleza exterior.

En las últimas décadas, se ha popularizado el uso de cremas especializadas en proteger la piel de los agentes dañinos del medio ambiente: los rayos solares, la contaminación del aire, frío o calor extremos.

Los expertos recomiendan que, para preservar la salud de la piel, se debe realizar este tratamiento cosmético en conjunto con una rutina diaria de prevención y mantenimiento basada en:

  • Higienizar la piel con un dermolimpiador no abrasivo para remover el maquillaje, la polución y toxinas residuales.
  • Tratamiento cosmético con mascarillas faciales, cremas de día y de noche que ayuden a tu piel con la regeneración celular diaria.
  • Hidrata tu piel para mantener su elasticidad y sus propiedades óptimas.
  • Usa protector solar para evitar daños causados por la radiación UV.

Es así como los tratamientos cosméticos son tan importantes, pero no te dejes engañar por cualquier marca, pues la variedad de tratamientos en el mercado es grande y es crucial saber cómo elegir la indicada para no correr riesgos.

¿Cuáles son los riesgos en el uso de tratamientos cosméticos?

Mucho se ha avanzado en estudios dermatológicos y cosmetológicos; los profesionales cosmetólogos tardan muchísimo tiempo desarrollando nuevas fórmulas que se adapten a las necesidades de nuestra piel, y las organizaciones de la salud han creado leyes y parámetros para proteger a las personas de consumir productos peligrosos para la salud.

Sin embargo, aún sigue siendo frecuente encontrar componentes dañinos en los productos de tratamiento cosmético a base de polímeros, metales pesados u otros químicos peligrosos para nuestra salud que, con el tiempo, se vuelven en nuestra contra. Lo que ocurre en nuestra piel es muy parecido a las consecuencias de usar tintes para el cabello, al principio no notamos el daño, pero, a medida que frecuentamos su uso, nuestra piel empezará a presentar síntomas desfavorables tales como:

  • Sensación de calor al aplicar el producto.
  • Enrojecimiento de la zona donde ha sido aplicado.
  • Resequedad y descamación de la piel luego de su uso frecuente.
  • Irritación y urticaria en el área afectada.
  • Presencia de granos o eczema.

Si notas alguno de estos síntomas lo mejor es suspender su uso cuanto antes y consultar un especialista. En el peor de los casos, el uso prolongado de cosméticos a base de químicos nocivos puede suponer el desarrollo de acné, dermatitis, urticaria de contacto, foliculitis u otras patologías dermatológicas.

En conclusión, los riesgos de usar productos poco confiables para nuestra belleza pueden afectar cualquier tipo de piel. Sin embargo, las pieles sensibles o con alguna alteración dermatológica son las que pueden presentar estos síntomas con mayor facilidad y lo recomendable es asegurarte de que los productos que estés usando sean preferiblemente de origen natural y seguros para tu salud.

Conoce “Iawsonia Inermes”, hoja de arbusto donde proviene la henna hindú
Blog

Conoce “Iawsonia Inermes”, hoja de arbusto donde proviene la henna hindú

Como parte de la rutina de belleza, muchas personas tienen la costumbre de tinturar su cabello, quizás para cambiar o mejorar su look. Existen técnicas reconocidas que te permiten obtener el tono deseado sin maltratar la fibra capilar, como la lawsonia inermes, que es de donde viene la henna. Muy pocos la conocemos por ese nombre, pero analicemos más sobre este arbusto para que conozcas sus beneficios.

¿Qué es y para qué sirve la lawsonia inermes?

Es un arbusto no mayor a 3 metros de alto, posee hojas pequeñas, ramas largas y espinas; en muchos casos, brotan flores pequeñas que se manifiestan de color blanco, crema o roja. Así mismo, produce frutos en racimos terminales de bayas negras, ovaladas y del tamaño similar a un guisante. Para realizar su preparación se utilizan las hojas y se ponen a secar hasta que se tuesten, sean fáciles de moler y den como resultado un polvo fino. Estas hojas son las principales productoras de este famoso tinte natural, el cual es usado con frecuencia en distintos países por sus ventajas.

Usualmente, ha sido empleado especialmente para darle color, pigmentación y belleza al cabello. Su aplicación marca la diferencia en comparación con los tintes que contienen químicos agresivos, como el amoniaco y el peróxido. Estas dos sustancias tienden a deshidratar y secar el cabello; en muchos casos, se manifiesta irritación, pérdida de pelo y adelgazamiento capilar. Es por eso que se considera una planta de buena suerte y sinónimo de buena salud.

Lawsonia inermes como tinte capilar: ¿qué beneficios tiene en la belleza?

Este es uno de los tintes que funciona como tratamiento para cubrir las canas o para cambiar, fortalecer o renovar el color de tu melena. Su preparación es tan sencilla que puede aplicarse en casa o, en su defecto, en un salón de belleza. Al aplicarse como tinte para el cabello, se obtienen grandes beneficios:

  1. Un color natural que no requiere decoloración ni lo estropea.
  2. Le aporta mayor fuerza y grosor a la melena, algo muy útil para quienes tienen el pelo muy fino y con tendencia a quebrarse fácilmente.
  3. Aporta un mayor cubrimiento de canas, dejando el cabello con brillo y suavidad excepcional.
  4. Mayor volumen y más cuerpo, gracias a la nutrición que brindan los principios activos de esta planta.
  5. Cabello fácil de desenredar, debido a sus componentes naturales y mezcla de aceites hidratantes.
  6. Contribuye notablemente a la reducción significativa de la caspa y el exceso de grasa que taponan los poros e impide el crecimiento normal de este.
  7. Lo protege de las bacterias y de la penetración de sustancias nocivas.
  8. Puede ser empleado frecuentemente en el lapso de tiempo deseado.
  9. En cuanto a la duración del tinte, podemos decir que este va desapareciendo de forma gradual en un promedio de 4 meses, por lo que no produce un cambio drástico en la tonalidad natural.

Cabe destacar que el color final después de su aplicación dependerá del color natural que tenga el pelo de la persona. Por otro lado, ha resultado muy eficaz en la realización de tatuajes, debido a que no es un método doloroso y que minimiza la aparición de alergias a causa de sus componentes. Además, su duración es de pocos días según el pH de la piel, hay zonas en las que puede extenderse entre 5 a 15 días donde el área es más gruesa y sin grasa.

En suma, realizarte tinturas en el pelo con lawsonia inermes es una manera saludable de potencializar la vida de la estructura capilar y obtener nutrientes necesarios para su crecimiento y suavidad. Es por eso que, en los últimos tiempos, se ha vuelto un elemento esencial