La contaminación, el estrés y los químicos de cremas, acondicionadores y champús para el cabello hacen que las fibras capilares se deterioren, generando su caída. Por ello, en este artículo te recomendaremos productos naturales para el cabello acordes a las necesidades de tu organismo.
Tips para lucir un cabello saludable y libre de caída
En la actualidad, el 40 % de los hombres y el 15 % de las mujeres pierden su cabello de manera acelerada. Aclaramos que la renovación natural del cabello requiere la caída de al menos 50 cabellos a diario. El cabello se renueva con la aparición de nuevas fibras cada seis meses, así que no debería preocuparnos tanto su pérdida. Sin embargo, cuando comienzan a verse zonas blancas en la cabeza, se puede estar sufriendo de alopecia.
Hay dos tipos de alopecia: la androgenética, es decir, heradada, sobre todo por los hombres, y la alopecia nerviosa, ocasionada por el estrés, el duelo por la pérdida de un familiar cercano o alguna otra crisis emocional.
Otros factores que pueden hacer que se pierda cabello son tomar ciertos medicamentos que debiliten las células del tejido capilar, planchar o secar el pelo permanentemente y el uso de tintes químicos. La anemia, el cáncer, los trastornos de la tiroides y la aparición de la menopausia también están en la lista de situaciones generadoras de la pérdida del cabello.
Se me cae mucho el cabello que puedo hacer ¿Cómo controlar este fenómeno?
- Aplicación de Aloe Vera: Para prevenir la caída o contrarrestar la acción de productos químicos nocivos para el cabello, se recomienda comprar la penca de sábila, cortar una de las hojas de la planta, abrirla por la mitad y frotar con el cristal de la raíz hacia las puntas. Deja secar la sustancia sobre tu cabello y luego enjuaga y retira. Si repites varias veces a la semana este tratamiento, el cabello se fortalecerá y se verá más brillante y saludable.
- El té verde: El té verde no solamente sirve para eliminar las grasas del cuerpo sino que, al ser aplicado como tónico capilar, permite el crecimiento acelerado y la nutrición necesaria para mantenerlo saludable. Es muy sencillo de usar. Debes preparar el té como si fueses a servirlo en unas medias nueves. Dejas enfriar la infusión, te bañas y, posterior al baño, lo depositas sobre tu cabeza, sin enjuagarlo después. Es recomendable hacer este tratamiento dos veces por semana para ver pronto los resultados esperados.
- La henna: La henna no solamente se utiliza para tinturar el cabello. Desde la antigüedad se usa para hidratar las fibras capilares, evitar el exceso de grasa en el cabello y proteger el cuero cabelludo de la acción de los rayos solares. Al ser de origen vegetal, la henna no ocasiona daños en el tejido y su efecto puede durar meses. Se aplica igual que cuando deseas tinturar tu cabello. Aunque el color desaparezca, los nutrientes de la planta continúan teniendo efectos saludables en la dermis capilar.
- Mascarilla de repollo o col: Estos vegetales aportan nutrientes al tejido capilar y evitan la caída. Es cuestión de poner sus tallos y flores en agua durante una hora, luego tomar la batidora y mezclar la planta con un poco de agua hasta obtener una pasta. Posteriormente, aplicarla sobre el cabello como si fuera un baño de crema. Se enjuaga luego de un masaje profundo y ya está: tu cabello se verá hermoso.
Te va a interesar: 5 consecuencias de usar tintes químicos.
Esperamos que estos consejos de cuidado para tu cabello sean de tu agrado y, sobre todo, que sean efectivos para evitar la caída de tu cabello. Sabemos que la calvicie agobia a muchos hombres y es mucho más frustrante cuando somos las mujeres quienes la padecemos. ¡Así que a cuidarte!