Alguna vez te has preguntado ¿Cómo cubrir las canas sin afectar el bienestar, crecimiento y brillo de tu cabello?
Hay productos naturales que, aparte de lograr teñirlo de manera armoniosa, aportan incontables beneficios para su salud y apariencia. Uno de estos es la henna, la cual ayuda a disimular las canas sin causar toxicidad o maltrato a diferencia de los tintes convencionales. Además, la duración del producto en el cabello es extensa si se tienen los cuidados necesarios.
Beneficios de recomposición y fortalecimiento capilar
La henna tiene un origen vegetal y su composición es semejante a la queratina natural del cabello, por lo que al adherirse a los folículos genera fortalecimiento y disminuye las posibilidades de tener las puntas quebradizas. Este efecto también protege el cabello de agentes ambientales y favorece la recomposición en forma y estructura (control de grasa y aporte de minerales como hierro, calcio, potasio, zinc, cobre y manganeso).
¿Cada cuánto tiempo es recomendable la aplicación y cuál es su duración en el cabello?
El resultado al aplicar el producto puede ser de hasta tres meses con los cuidados pertinentes. Sin embargo, el tiempo de aplicación depende de cada persona, ya que existen variables, como la fijación del pH, los tiempos de lavado, el uso de zumo de limón durante la aplicación y de bálsamos naturales después de esta, el tipo de champú y acondicionador, entre otros factores que determinan la duración y el tiempo apropiado de aplicación. No obstante, la henna puede aplicarse sin restricciones e, igualmente, será una aliada para tener un cabello más resistente, suave y sano.
También te va a interesar: ¿La henna cubre las canas?
Composición y variedad de colores
La henna proviene de las hojas del arbusto Lawsonia Inermis, lo cual resalta la seguridad de utilizarlo como tinte, además contiene 95 % de aminoácidos, los cuales nutren el pelo y le dan volumen a su apariencia. El producto está enriquecido con AMLA (sustancia extraída de un árbol, la cual cuenta con un alto contenido de vitamina C, antioxidantes como caninos, flavonoides y ácidos pelágico y gálico), que tiene el fin de retrasar la aparición de canas, estimular el crecimiento y aportar vitalidad.
Tienes que saber que existe una gran variedad de colores disponibles para teñir el cabello, por ejemplo: rubio, negro, castaño, borgoña, cobrizo, chocolate, rojo, entre otros, de modo que es un producto sumamente versátil y que se adapta a todos los gustos.
Propiedades de nutrición, revitalización y retraso de caída
Existen diferentes factores, como el uso exagerado de productos químicos, las altas temperaturas de planchas y secadores, la falta de cuidado y el paso natural de los años, los cuales afectan la vitalidad del cabello. La henna funciona como un superalimento debido a que contribuye diferentes minerales que fortalecen, reafirman las hebras y generan volumen y sedosidad. Este tinte es ideal para todas las edades, puesto que sus componentes favorecen el retraso de caída, y esto es común en personas mayores o en quienes padecen enfermedades como hipotiroidismo. Igualmente, no altera el pH natural e inhibe la producción de hongos como la caspa.
¿Es apto para todas las personas?
La henna es apta incluso para las embarazadas, ya que todos sus componentes son naturales y no compromete ningún riesgo para la salud.
La coloración con henna es una opción con diversas propiedades para el bienestar, brillo y crecimiento de nuestro cabello, es un producto que no supone peligros para la salud. Asimismo, será de larga duración si se tienen los cuidados necesarios y, además, aporta un color natural, por lo que resulta ser un aliado en tu rutina de cuidado capilar.