Baños de color: qué son y en qué casos se usan
Blog

Baños de color: qué son y en qué casos se usan

¿Te gustaría tener un pelo bien colorido, brillante y sano? Los baños de color son la mejor opción para realizarte un maravilloso cambio de look muy natural, sin la necesidad de aplicarte cualquier tipo de productos que contienen grandes cantidades de químicos, que al final terminan ocasionando graves daños en tú cuero cabelludo.

¿Qué son y en qué situaciones se pueden usar?

Estos baños son tratamientos sin componentes químicos que se utilizan para obtener brillo en tu cabello con el uso de colores no permanentes con tonos naturales. Principalmente, si estás decidida a realizarte este tipo de procedimiento, debes hacerlo cuando tú cuero cabelludo no esté mojado, porque pierde la eficacia. Si tu objetivo es conseguir un cabello saludable, este es un método de belleza ideal para aplicarte tintes naturales y estar a la moda, ya que funciona para iluminar tu cabellera con unos colores espontáneos.

A continuación, te mostramos para qué sirve este producto:

  1. Ofrece brillo
  2. Enaltece tus mechones
  3. Rehabilita el color natural de tu cabello
  4. Te ayuda a perfeccionar el tono del color

Por otro lado, también tenemos que hacer referencia al tinte henna, ya que ambos procedimientos se relacionan entre sí debido a que este ofrece un 100 % de naturalidad.

¿Sabes por qué el baño de color se relaciona con la henna?

Se vinculan porque la reconocida planta, que contiene vitaminas y minerales, no solamente funciona para modificar el color de tu cabello, sino que también es un antioxidante que sirve para regresar el tono brillante a tu pelo. Cuando tú vayas a elaborar la textura, los expertos recomiendan que no utilices elementos metálicos para evitar fallas.

¿Conoces cuáles son los colores que se obtienen?

Bueno, dependiendo del tipo de pelo, existen varios desenlaces y son los siguientes: si tu cabello es completamente rubio, el resultado final es un color rojizo medio, es decir, una tonalidad roja mezclada con naranja. Por otro lado, si tu cabello es castaño, se obtiene un colorante parecido al que tiene la avellana.

Si eres una de esas mujeres que padecen algún tipo de alergia, lo primero que debes hacer es aplicar una mínima cantidad de la mezcla en tu piel para comprobar que no tengas ningún problema al momento de usar el producto en tu cabello.

¿Tienes algún conocimiento sobre cómo es el uso correcto del producto que estamos explicando? Si tu respuesta a esta pregunta es no, tranquila, no te preocupes, porque te ofrecemos varias recomendaciones para que puedas lograr un resultado positivo. Aquí te lo enumeramos:

  1. Antes de comenzar el procedimiento, no debes lavarte ni echarte agua en el cuero cabelludo para que el tinte cumpla su función de manera natural.
  2. Una vez cumplido el primer paso mencionado anteriormente, hay que aplicarte el tinte, pero recuerda que tienes que cubrirte todas las zonas capilares con la mezcla, usando una brocha especial que se desliza con facilidad y suavidad.
  3. Después de haber concretado el segundo paso, has de lavarte muy bien el pelo con abundante agua. El shampoo tampoco puede faltar.
  4. Posteriormente, se aconseja el uso del acondicionador, que debería permanecer en tu cabello por un tiempo estimado entre 10 y 15 minutos.
  5. Finalmente, es importante permitir que tu melena termine el proceso de secado en su totalidad con el objetivo de conseguir un excelente resultado.

Si quieres que tu cabello tenga un cambio impactante a través de todos estos productos naturales, es muy importante que cumplas las normas básicas del cuidado capilar, como reducir el uso de las cremas para cabello con químicos incluidos y no utilizar excesivamente los utensilios que dan calor al pelo, como la plancha y el secador.

 

También te puede interesar: Modifica el PH de tu cabello e intensifica el color de la henna