Alimentos que te ayudarán a hacer crecer el cabello
Blog

Alimentos que te ayudarán a hacer crecer el cabello

El cabello sano, su fuerza, grosor y brillo, refleja en muchos sentidos el estado interno del cuerpo; por lo tanto, cuidarlos debe abordarse de manera integral. Además del champú y el cuidado capilar aplicado adecuadamente, es necesario incluir en la dieta productos que incentiven el crecimiento del cabello, ricos en todas las vitaminas y microelementos necesarios para la salud.

Vitaminas para hacer crecer el cabello: alimentos que lo estimulan

  • Los huevos contienen elementos tan importantes como las vitaminas A y D, fósforo, potasio y biotina (una vitamina B), que son necesarios para el buen funcionamiento de los procesos internos del organismo, además son una gran fuente de zinc, selenio y otros nutrientes saludables para el cabello.
  • Las frutas deben consumirse, no sólo como fuente de vitamina C (aunque esta es su ventaja importante), sino principalmente como antioxidantes naturales. Las uvas y las fresas han demostrado ser especialmente buenas en este sentido, y las grosellas, los arándanos y las cerezas tienen un efecto beneficioso sobre el crecimiento del cabello.
  • Las verduras frescas como las cebollas de rama, el perejil, el eneldo, el cilantro, la rúcula, la lechuga y otras verduras de mesa son un verdadero tesoro de todas las vitaminas necesarias para la salud, así como el calcio y el hierro, que son responsables del crecimiento normal del cabello y previenen su caída.
  • Los productos lácteos fermentados como el kéfir, la leche horneada fermentada, el yogur fresco, el requesón y la crema agria son fuentes abundantes de caseína y vitamina B las cuales son muy importantes si deseas que tus rizos estén brillantes y tu cabello fuerte.
  • Los frutos secos y legumbres son imprescindibles en tu dieta. Las lentejas son una fuente de hierro, las semillas de girasol contienen vitamina E, que contribuye a una mejor absorción de oxígeno por los folículos pilosos. Los garbanzos son ricos en silicio, zinc y ácido fólico. Los anacardos (marañón) y las almendras contienen ácido omega.
  • El calcio que se encuentra en las verduras (el brócoli es el campeón aquí) promueve la formación de queratina, el principal material de construcción del cabello. Otro “amigo” de nuestra melena son las zanahorias crudas, ricas en caroteno y vitamina A, que hace que el pelo luzca sano y fuerte.
  • La carne y las aves son fuentes de proteínas, sin las cuales es imposible la formación de queratina, el material de construcción del que se compone el 80% del pelo. Es mejor dar preferencia al pollo, pavo y ternera, ya que contienen hierro, del que nuestro cuerpo no puede prescindir. El hígado de res contiene lisina, un aminoácido graso que es bueno para el cabello.
  • El pescado, especialmente el pescado de mar, es rico en ácidos grasos omega-3, proteínas, fósforo y vitamina B12. Si el cuerpo carece de estos oligoelementos, esto afecta negativamente la salud del cuero cabelludo: aumenta la producción de sebo y aparecen síntomas desagradables como picazón y caspa.
  • Los cereales son muy importantes también en ese sentido. El pan integral es rico en vitaminas y minerales que ayudan a fortalecer el cabello. En primer lugar, ayuda a fortalecer los rizos gracias al alto contenido de zinc, hierro y vitaminas B. Elige pan con semillas y salvado, así obtendrás vitamina E y fibra adicionales.
  • Los aguacates son una excelente fuente de más de 20 vitaminas y minerales, incluidas las vitaminas B, C, E y K, betacaroteno, ácidos grasos omega 3, fibra, potasio, magnesio y ácido fólico.

vitaminas para hacer crecer el cabello

No es de extrañar que digan: “Somos lo que comemos”. Es lo mismo para el crecimiento de nuestro cabello, come los alimentos adecuados, cuida tu pelo y mantente saludable. Pero recuerda: antes de incluir un producto en particular en tu dieta, asegúrate de no ser alérgico a él.